Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 21:11:31 horas

Ignacio Morán, en una imagen de archivo (Foto TA) Ignacio Morán, en una imagen de archivo (Foto TA)

Avance: El profesor teldense Ignacio Morán gana el Premio de Novela Villa del Libro 2013, de Valladolid

Con la obra 'El valle de Santa María' • Dotado con 15.000 euros en metálico

cojeda Viernes, 07 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.-  El Jurado del III Premio de Creación Literaria Villa del Libro ha fallado hoy el Premio de Novela Villa del Libro 2013, que ha recaído en la obra El valle de Santa María, del escritor zamorano de nacimiento pero afincado en Telde, Ignacio Morán Rubio. El premio tiene una dotación en metálico de 15.000 euros.Morán fue director de Gobierno del Ayuntamiento de Telde, es Premio Telde al Mérito Cultural y Premio Inocente de Telde y forma parte desde sus inicios del consejo editorial de TELDEACTUALIDAD.
 
El jurado ha estado compuesto por el dramaturgo José Luis Martín Santos, que actuó como presidente del mismo, y por José Mª Díez Borque, catedrático de Literatura, Elena Santiago, escritora, Verónica Nieto, ganadora de la anterior edición el Premio de Novela en 2010, y Ramón García, escritor y periodista. Actuó como secretario, con voz pero sin voto, Pedro Mencía, director del Centro eLEA Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña. A la deliberación asistió el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, en su calidad de presidente de honor del jurado.
 
En su fallo, emitido por mayoría, el jurado ha decidido seleccionar la novela El valle de Santa María por “la atinada recreación de una época histórica de la Castilla rural del siglo XVIII; por su acertada estructura narrativa; por la vigorosa construcción y desarrollo del personaje protagonista; y por la adecuación del lenguaje a la historia narrada”.
 
III Premio de Creación Literaria Villa del Libro
El pasado 30 de octubre de 2013 finalizó el plazo de presentación de trabjos para optar al Premio de Creación Literaria Villa del Libro 2013, en su modalidad de novela. En total se presentaron 173 trabajos originales, inéditos y escritos en español. Los autores proceden en su mayoría de autores afincados en provincias españolas, pero también de países de habla hispana (Argentina, Cuba, México, Perú y Puerto Rico) y otros países como Estados Unidos, Francia, Alemania e Israel.
 
El Premio es de carácter bienal y convoca en alternancia la novela y la poesía. El I Premio de Creación Literaria 2010 fue para un trabajo nóvel de Verónica Nieto, la novela titulada ‘La cámara de Artaud’. El II Premio de Creación Literaria Villa del Libro recayó en José Manuel Martín Portales por su poemario ‘Todavía la noche’, en 2011.
 
Jurado del III Premio de Creación Literaria Villa del Libro, premio de Novela ‘Villa del Libro 2013’
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, es el presidente de honor del Jurado que, en esta tercera edición, ha estado integrado por José Luis Alonso de Santos (dramaturgo y director teatral) como presidente y como vocales por Jose María Díez Borque (catedrático de Literatura), Elena Santiago (escritora), Verónica Nieto (ganadora del I Premio de Novela Villa del Libro en 2010), y Ramón García (escritor y periodista)
 
José Luis Alonso de Santos.- Nace en 1942 en Valladolid. Se licencia en Ciencias de la Información (Imagen), Filosofía y Letras (Psicología), y estudios teatrales en el Teatro Estudio de Madrid. Su carrera teatral inicia en 1964 en los grupos de teatro independiente: Tem, Tábano, Tei y Teatro Libre de Madrid (1971-81). Ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, (y Catedrático de Escritura Dramática), y director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Es autor de más de cuarenta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, entre otras “Bajarse al moro”, “La estanquera de Vallecas” y “Salvajes” (las tres llevadas al cine). Ha realizado versiones de medio centenar de obras de autores clásicos y ha escrito guiones de cine, series de televisión, narrativa infantil, novelas, y libros de teoría teatral . Galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Teatro, la Medalla de Oro de Teatro de Valladolid, Premio de las Letras de Castilla y León, etc.
 
José María Diez Borque es Doctor en Filología Románica por la Universidad Complutense. Catedrático de Literatura Española de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense. Desde hace 35 años enseña Literatura Española y Teatro Español del Siglo de Oro. Director del Departamento de Filología II. Ha participado como ponente en gran número de congresos nacionales e internacionales, y ha dirigido ciclos de conferencias y seminarios. Forma parte del comité editorial de varias revistas y es miembros de varias asociaciones científicas. Jurado de varios premios literarios, entre ellos el Nacional de Teatro. Asesora a varias editoriales y ha dirigido colecciones literarias de clásicos. Es autor de más de cincuenta libros.
 
Elena Santiago. Nació en Veguellina de Órbigo (León). Escribe desde los once años. Realiza sus primeros estudios en León . A los 17 años se desplaza a Madrid por tres años a continuar estudios de Letras. Comenzó por publicar, seleccionados por la revista Temas, dos cuentos: “El Hijo”, y otro sobre el terremoto de Perú: “La tierra gritó. Y los hombres” (1970 y 1971). Continuaría en aquella primera etapa publicando a través de los premios obtenidos. Y en una segunda y hasta la actualidad, en distintas editoriales. Autora de 16 obras de narrativa y cinco de poesía, actualmente trabaja en una nueva novela. Ha recibido el reconocimiento a su trabajo a través de un gran número de premios. Entre los últimos reconocimientos a toda su trayectoria ha recibido en 1998 el Premio Rosa Chacel (por el conjunto de su obra), el Premio Trayectoria Literaria de la Diputación de Valladolid en 1999 y el Premio Castilla y León de las Letras en 2002
 
Verónica Nieto (1978), nacida en Córdoba (Argentina), y afincada en Barcelona, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga en el año 2000, y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en 2003 por la Universidad de Barcelona. Autora de cuentos y relatos, compagina su actividad creativa con su labor editorial habitual. También gestiona Rumiar la biblioteca, blog de lecturas e impresiones de crítica literaria. La camarera de Artaud, su primera novela, ha sido galardonada con el I Premio de Novela Villa del Libro.
 
Ramón García Domínguez. De origen navarro, vive desde hace largo tiempo en Valladolid. Estudió Magisterio en Bilbao y posteriormente Periodismo en la Universidad de Navarra, donde se licenció en Ciencias de la Información. Ha cultivado todos los géneros periodísticos, decantándose finalmente por el artículo o el comentario literario, colaborando en diferentes publicaciones castellanas y nacionales. En la actualidad es colaborador habitual de “El Norte de Castilla” de Valladolid. Fue redactor-jefe de “Diario Regional”, de Valladolid; y director de la “Hoja del lunes” en su última etapa. Autor de libros-reportaje, biografías, relato corto, ensayo, teatro y literatura infantil y juvenil en cuyo campo ha conseguido alguno de los galardones más prestigiosos, como el Premio Ala Delta. Amigo personal y especialista en la obra de Miguel Delibes, Ramón García ha publicado asimismo numerosos estudios sobre el novelista castellano, destacando su biografía “Miguel Delibes de cerca”, que vio la luz en 2010, el mismo año del fallecimiento del escritor.
 
Felicitación del alcalde en funciones, Pablo Rodríguez
El vicealcalde y primer edil en funciones, Pablo Rodríguez, ha remitido a TELDEACTUALIDAD, tras tener conocimiento por este medio del premio concedido a Morán, su más sincera felicitación al profesor y autor literario de origen zamorano pero residente en Telde desde hace más de 30 años.
 
El político nacionalista y líder de CC en Telde ha querido mostrar la "satisfacción" que le produce el éxito literario de Morán en un certamen que ha contado con la concurrencia de cientos de novelistas de numerosos países, "lo que le confiere más valor si cabe al premio". Rodríguez ha resaltado el "orgullo" que supone para la ciudad contar con personas como Ignacio Morán, "todo un referente cultural y docente en Telde".
 
Nueva Canarias reconoce el talento de Morán
Nueva Canarias ha querido compartir públicamente su satisfacción y felicitar a su compañero Ignacio Morán, que hoy ha sido reconocido en su faceta de escritor por el Jurado del III Premio de Creación Literaria Villa del Libro.
 
Los nacionalistas quieren resaltar además y aprovechar la ocasión para hacer un reconocimiento a la trayectoria personal y profesional de Morán, quien fue director de Gobierno en el Ayuntamiento de Telde durante la época en que gobernó NC en alianza con el PSOE y CCN, y del cual destacan "no sólo su faceta de hombre vinculado a la docencia y al mundo de la cultura, sino la de presidente de Cruz Roja y ciudadano comprometido socialmente con el municipio".
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.