TELDEACTUALIDAD
Telde.- El enclave conventual de San Francisco, integrante del conjunto monumental de Telde, ha recuperado en estos días las antiguas monteras que formaban parte de su paisaje urbano, por iniciativa del cronista oficial de la ciudad y licenciado en Historia del Arte, Antonio María González Padrón. TELDEACTUALIDAD avanza imágenes.
Las monteras eran unas piezas de mampostería y cantería adosadas a las fachadas de las viviendas que se utilizaban para que las mujeres pudieran subir al lomo de las bestias.
Según el cronista oficial, estas monteras se encontraban situadas en diferentes puntos de San Francisco, concretamente, junto a la antigua Casa-Cuartel de la Guardia Civil o en la llamada Casa del Pino, en la calle de Altozano.
La última pieza de las monteras que existían en este núcleo histórico fue destruida en 1983, a tenor de los datos que posee González.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48