Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 19:28:51 horas

Inauguración de la exposición el pasado jueves (Foto Jesús Ruiz Mesa) Inauguración de la exposición el pasado jueves (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Una exposición de Sorolla aglutina 60 obras con la temática del mar

TA publica crónica y reportaje fotográfico de Jesús Ruiz Mesa sobre la inauguración de la muestra

cojeda Lunes, 17 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La pasada semana se inauguró en San Martín Centro de Cultura Contemporánea la exposición del pintor valenciano Joaquín Sorolla, bajo el título Sorolla El color del mar. La muestra aglutina 60 obras del artista hasta el próximo 4 de mayo.
 
Crónica de la inauguración
por Jesús Ruiz Mesa
San Martín Centro de Cultura Contemporánea, de Las Palmas de Gran Canaria, acoge la Exposición pictórica del maestro valenciano Joaquín Sorolla, inaugurada el jueves 13 de febrero, con el título Sorolla El Color del Mar, expone 60 obras muestra de las principales características artísticas de Sorolla y su expresión artística sobre el mar que vincula a la luz, el color y los matices cromáticos que desde sus pinceles en su particular manera de analizar el natural, concentrándose para ello en un grupo de cuadros y apuntes dedicados al que fue el tema favorito y más popular de su pintura: el mar.

El presidente del Cabildo grancanario D. José Miguel Bravo de Laguna, da la bienvenida y agradece a las personalidades representantes de las instituciones, que han hecho posible esta gran exposición, y al público asistente que llenaba el patio central de la sede del antiguo hospital de San Martín hoy Centro de Cultura Contemporánea. Interviene la Comisaria de la Exposición, Da. Consuelo Luca de Tena, directora del Museo Sorolla de Madrid: “Muchas gracias por estar aquí. Esta exposición sobre El Color del Mar de la pintura de Sorolla, creo que es una exposición particularmente adecuada para Gran Canaria. Un lugar rodeado por el mar donde crecen las oportunidades de disfrutar la pintura marina de Sorolla. Debo dar las gracias a todas las instituciones que han participado en hacer posible la venida aquí de esta exposición.

Dar las gracias en nombre de la institución que represento, el Museo Sorolla, Museo dependiente del Ministerio de Cultura, Educación y Deporte y también la Fundación Museo Sorolla, que ha contribuido a esta exposición. La excelente colaboración tanto con Caja Canarias, como el Cabildo de Gran Canaria y la Obra Social la “Caixa”. Que disfruten a Sorolla, y saquen un gran partido de esta exposición, que sin duda, les va a abrir los ojos a muchas bellezas que muchas veces les habrán pasado desapercibidas en los escenarios cotidianos del mar y de la playa. Espero que después de ver la exposición de Sorolla su mirada se haga más aguda para visitar todas sus obras”. Interviene D. Tomás Orozco Director Territorial de la Caixa, y en representación de la Obra Social “la Caixa”.

La Fundación de Caja Canarias en su representante D. Alberto Delgado que agradece esta asistencia a la exposición y la gran acogida en este lugar para presentar la exposición, por supuesto, a la Fundación del Museo Sorolla, artífices reales de esta gran exposición, y a nuestros grandes hermanos que son la Fundación de la Obra Social “la Caixa” con un común deseo de que sirvan nuestros esfuerzos, y posibilidades para apoyar la cultura en Canarias.

El Subdelegado del Gobierno en Canarias D. Luis Molina: “Directamente para no quitarles un minuto de esta exposición simplemente como representante del Gobierno de España, como ha indicado el Presidente del Cabildo, el Ministerio de Cultura y Deportes ha hecho posible junto con la Fundación del Museo Sorolla, que los grancanarios tengamos la oportunidad de disfrutar esta muestra. No quiero extenderme sino tener palabras de gratitud para quienes podamos tener esta gran oportunidad y hacerla extensiva a todos los que vivimos en esta isla. Muchísimas gracias a todos los que lo han hecho posible, fundamentalmente a la Fundación la Caixa, al Museo Sorolla, a Caja Canarias y al Cabildo, que ha podido con su infraestructura hacer posible la muestra. Muchas gracias”.

El presidente del Cabildo D. José Miguel Bravo de Laguna expone: “Esta es una gran satisfacción para el gobierno de la isla y para todos los grancanarios que podamos inaugurar esta exposición que va a celebrarse entre hoy 13 de febrero que es la inauguración y el próximo día 4 de mayo, por tanto, tendremos un tiempo, un espacio dilatado para disfrutar de una exposición que creo es fantástica, 60 obras de Sorolla vinculadas, aunque no todas están vinculadas necesariamente al mar, pero sí una parte sustancial.

El hablar del color del mar como referente de la exposición, creo que a todos los canarios nos llegue al corazón. Si tenemos en cuenta, además, que Sorolla tuvo una especial vinculación con nuestro gran escritor Pérez Galdós, no en vano en la Casa Museo Pérez Galdós podemos contemplar un Sorolla auténtico. La obra del cual Galdós en que está apoyado en un respaldo de un sillón con un puro en la mano, y que tiene detrás, una pequeña marina, porque, sin duda, cuando Sorolla pintó a Galdós, hizo ese guiño desde el punto de vista insular, por su condición de canario y le pintó también el mar, al que Sorolla también estaba unido desde que nació en Valencia en 1863. Sorolla evidentemente es un pintor que llega, y que desde luego a los canarios nos llega por esa vinculación con Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920).

El cuadro de Pérez Galdós desde 1894, tiene el mismo año en que Galdós visitó por última vez la isla de Gran Canaria. Pérez Galdós murió en 1920 y estuvo por tanto muchos años sin venir por Gran Canaria. Los viajes por entonces no eran demasiado fáciles. El mismo año en que vino a Gran Canaria por última vez fue cuando, justamente, se le hizo el retrato, de Sorolla a Pérez Galdós. La obra que vamos a contemplar dentro de unos instantes es una obra maravillosa.

La obra toda es fantástica, espero que la disfruten, y superemos esos 17.000 visitantes que dice que tuvo la Exposición en Santa Cruz de Tenerife, ya que Alberto Delgado ha intervenido en su condición de chicharrero yo lo hago en mi condición de canarión, y vamos a superar sin duda esa cifra. Quiero agradecer al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a través de la Fundación y Museo Sorolla, a la directora del Museo y Comisaria de esta Exposición, Da. Consuelo Luca de Tena, al Comisario adjunto que también nos acompaña, a la Caixa a través de su director territorial Andrés Orozco, a la Fundación Caja Canarias con Alberto Delgado, y también a la labor que se ha hecho desde Cabildo, por el Coordinador de Cultura Larry Álvarez y la Consejera de Presidencia y Cultura que también nos acompaña, Da. María Auxiliadora Pérez, y por tanto, también, un esfuerzo que vale la pena por el pueblo grancanario.

Sin duda, en este recinto del Centro de Cultura Contemporánea San Martín, tiene un marco incomparable, nuestro gran pintor, Joaquín Sorolla. Muchas gracias”.

Finalizadas las presentaciones y agradecimientos, personalidades guiados por la Comisaria de la muestra Da. Consuelo Luca de Tena, y público, recorren las diferentes salas dedicadas a la exposición Sorolla El Color del Mar. Obras del gran pintor de la luz y el color, Joaquín Sorolla y Bastida, nacido en Valencia en 1863 y fallecido en Madrid en 1923. La muestra que se inaugura en Las Palmas de Gran Canaria conmemora el 150 Aniversario del nacimiento del pintor valenciano Joaquín Sorolla y Bastida. El próximo 27 de febrero de 2014 se cumplirá el 151 aniversario. Óleos lienzos que podemos observar como el Puerto de Valencia, firmado y fechado en 1907. Marina, 1880. En la playa, Biarritz, 1906. Pescadora con su hijo, 1908. María en la playa, Biarritz, 1906. El balandrito, 1909. Las velas, 1916. Nadadores, 1905, y la dedicada a apuntes y estudios de oleaje y mar.

Durante mi larga estancia en Madrid tuve la suerte de visitar en varias ocasiones el Museo Sorolla y una de las exposiciones antológicas de las obras más famosas que realizó Sorolla en gran formato, maestro del Impresionismo y la luz natural, presentadas en el Museo del Prado, el año 2009. Obras pertenecientes a la serie de paneles monumentales de Visiones de España, conocida también como Regiones de España, por encargo de Mr. Huntington en 1911, para decorar la Biblioteca de la Hispanic Society de Nueva York.

La exposición de San Martín, Sorolla el Color del Mar, se desarrolla en tres secciones: El espectáculo incesante, las horas del azul y de la naturaleza a la pintura. Etapas que corresponden a la producción pictórica de Sorolla, y como hilo conductor de la exposición está presente el viaje de Sorolla desde la naturaleza a la pintura. Se exhiben vitrinas con los objetos, textos y fotografías, muestras y estudios de pigmentos, fragmentos de obras con distintas representaciones del agua del mar, que el pintor desarrolló para realizar sus obras maestras. La exposición podrá ser visitada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, en la calle Ramón y Cajal, 1 de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, hasta el 4 de mayo de 2014, de martes a sábado de 10:00 a 21:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 hs. Muchas gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.