TELDEACTUALIDAD
Telde.- El profesor y escritor Juan Carlos de Sancho Ravelo presentará en Telde el próximo miércoles 19 de febrero su último ensayo La Casa del Caracol. Será a las 20.00 horas en la Biblioteca Pública Saulo Torón, sita en el parque urbano de Arnao.
En este volumen, De Sancho presenta textos ensayísticos con su habitual perfume literario, textos que son visiones y observaciones lucidas que sirven de contrapunto a la evidencia del mundo, ampliando los registros de la imaginación, desde lo coloquial a lo puramente filosófico, sin descartar el componente visionario de las palabras y lo imprevisto de su estilo.
Discursos sobre el arte, cuadros imposibles, combates entre el mundo y el destino, libros que hablan, adjetivos enviados a laboratorio para ser restaurados, el pensamiento archipiélago, diálogos imaginarios entre pintores muertos, la obra más venerable de la Historia, monstruos, facundias, pensamientos y pensatiempos..., conforman un mosaico de textos que merecen ser leídos para comprender la contemporaneidad y el porvenir de la cultura actual.
De Sancho es un autor que no renuncia en La Casa del Caracol a los imperativos de su conciencia y responsabilidad social pero siempre dando pie al lector al disfrute de los senderos que se bifurcan y al juego literario, ingredientes que según el autor canario no deben perderse ni siquiera en la edad madura.
La fórmula de este pensamiento se ha elaborado pacientemente durante más de treinta años en La Casa del Caracol.
Reflexión de De Sancho sobre su libro
Según el autor, “muchos de estos artículos llevan años viajando. Ahora que estoy más curtido y entrenado los he podido compilar. No todos, algunos quedaron inmovilizados en el recuerdo y creo que no volverán a salir de su escondrijo. He dejado libres a los que se han mantenido atrevidos, los que me siguen inquietando, como si el tiempo los hubiera absuelto de cualquier iniquidad o malabarismo. Yo como Baterbly he preferido no hacerlo. Le he dado toda la responsabilidad al lento cultivo y a la posterior recolección”.
“He buscado en este libro”, añade, “un hilo que uniera las bolitas que conformaron el collar del tiempo transcurrido. He colocado los artículos, las conferencias, loa pensamientos y pensatiempos entremezclados y con fechas que se cruzan, recuperando el relato que se mantuvo irreductible pese a tantas interferencias. Seguro que el lector descubrirá en estos argumentos que ahora les muestro eso que algunos llaman sabor esencial, lo que siempre perseguí a destiempo. Esto es La Casa del Caracol, por ahora”.
El libro ha sido publicado por la editorial Mercurio y su precio de venta al público es de 15 euros.
Biografía
Juan Carlos de Sancho es poeta, escritor, guionista y dibujante. Columnista de prensa y crítico de arte y literatura en páginas culturales de periódicos y revistas. Cofundador de la Revista de literatura y artes Puentepalo (1980) y codirector de la Editorial Puentepalo (2001/2004). Guionista de los Documentales “Extremadura”, “Valencia”, “La Rioja “y las “Naves del Descubrimiento” (1989/1992) para la Sociedad Estatal Vº Centenario. Guionista del Pabellón de España Expo Universald e Sevilla 1992. Primer Premio Nacional de Vídeo de Empresa 1986. Actualmente dirige la Editorial El Rinoceronte de Durero.
Antólogo de poetas canarios en Italia, Argentina y México. Ha publicado La Fiesta del Desierto (1986), Manuel Vázquez Montalbán en Memoria (2004, prologo José Saramago, presentado en la Biblioteca Nacional de Madrid y Universidad Autónoma de Barcelona), EL Confital, Ningún Pájaro Vuela donde el aire no existe (2005, traducido al Italiano para La Universidad De Génova por Jenis Cannata). En 2007 publica el cuento El tren del Infinito / Comboio do Infinito (español, portugués, con ilustraciones del propio autor) y La Isla Inventada (ensayo, publicado por la Universidad Nacional de Irlanda: Maynooth Papers en Spanish, Portuguese and Latin American Studies y por la Revista Cultural de la Universidad de Sinaloa, México). En 2008 The Invented Island es publicado por la Revista Neo de la Universidad De Azores (Portugal) y Las Unidades Fugaces (con ilustraciones del autor). En 2010 segunda impresión revisada de La Fiesta del Desierto (25º Aniversario) donde se incluye su ensayo Poetas y Panoptistas.
Compilador de la antología Poetas Canarios en Buenos Aires (2009, editorial La Máquina del Tiempo, Buenos Aires). En los últimos años asiste como ponente a Coloquios Internacionales de Literatura en México (Guadalajara, Oaxaca, Ciudad Juárez, Culiacán, Sonora), Irlanda y Portugal.
En 2011 presenta en Turín (Italia) la antología Las islas de los Secretos/ as Ilhas dos Segredos (Ed. Anroart, Canarias) y en México la antología Poetas de Islas Canarias ( ed. La Otra. México DF) .
Entrevista a De Sancho sobre su último libro
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48