Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:26:01 horas

Un momento de la inauguración del congreso esta mañana (Foto TA) Un momento de la inauguración del congreso esta mañana (Foto TA)

El voluntariado cultural reclama en Telde su papel como alternativa en la gestión del patrimonio

La Casa Condal acoge unas jornadas sobre el asociacionismo den materia de Cultura

Dojeda Jueves, 30 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde inauguró este mañana en la Casa Condal de San Juan las I Jornadas de Voluntariado Cultural de Canarias. Un ciclo de ponencias que se desarrollarán este jueves y viernes a cargo de diversos expertos en la materia que nacen con el objetivo de fomentar la creación en el Archipiélago de una plataforma de voluntarios y posicionar el asociacionismo como incipiente alternativa en materia de gestión del patrimonio y la sociedad canaria.
 
El acto de inauguración corrió a cargo del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Daniel Martín; del Director General de Dependencia, Infancia y Familia del Gobierno de Canaria, José Gilberto Moreno; y del presidente de la Asociación Cultural Garoe, Pedro Hernández.
 
Martín significó la importancia de que estas primeras jornadas tengan lugar en el municipio de Telde. “En un tiempo de cambios donde los ciudadanos se platean cada vez más el papel de las instituciones; políticas, económicas, sociales, se abre un nuevo horizonte en el que los ciudadanos toman un papel fundamental y son parte activa de la sociedad”, explicó el concejal quien espera que el congreso no quede solo en esta primera edición, sino que "se consolide a través de un importante tejido de voluntarios culturales”.
 
En este sentido, el presidente y coorganizador, Pedro Hernández, aseguró que después de estas jornadas habrá una segunda edición ya que, “es un paso importante una apuesta decidida por cambiar la manera de entender la cultura y nuestro patrimonio”.
 
Por su parte, José Gilberto Moreno expresó que desde el Gobierno de Canarias no existió ninguna duda a la hora de colaborar con estas I Jornadas Culturales de Canarias. “El Gobierno de Canarias cuenta en la actualidad con una importante red de voluntariado, sobre todo en el ámbito de los social”, informó Moreno que también apuntó al importante cambio y evolución que ha sufrido el movimiento asociativo en los últimos 40 años. “Hoy la existencia de un tiempo libre y de Ocio abre la oportunidad al desarrollo de actividades de ámbito cultural, medioambiental etc”, comentó el Director General, que finalizó su tiempo de intervención antes del comienzo de las Jornadas agradeciendo, “ el impagable” trabajo que realizan los voluntarios culturales, los cuales contribuyen a ayudarnos a conocer nuestras siete islas y el entorno propio, y reiteró el apoyo tanto de la Concejalía como del Gobierno de Canaria para el desarrollo de esta actividad.
 
Pasas las diez y media de la mañana dieron comienzo estas jornadas con la asistencia de unas 40 personas. Entre ellas una importante representación de la Oficina de Voluntariado de Canarias, el consejero de Patrimonio del Cabildo de Tenerife, Cristobal de la Rosa; la coordinadora de Radio Ecca, Lucía Ayala; y el presidente de Cruz Roja provincial, Juan Lorenzo Campo, entre otros.
 
Programa de las jornadas (documento completo)
Jueves, 30 de enero
9.00: Acreditación.
10.00: Inauguración.
 
Bloque I.- El Voluntariado
10.30: Concepto de Voluntariado – Entidad Radio ECCA.
11.30: Importancia y funcionamiento del Voluntariado en una entidad – Juan Lorenzo Campos (presidente provincial de Cruz Roja).
11.45: Descanso
12.00: Necesidad del cambio de mentalidad – José Luis López (gerente de la Asociación Canaria de Universidades Populares).
13.30: Almuerzo.
 
II Bloque – Cultura
16.00: Concepto de Cultura – José Antonio Younis (licenciado en Psicología y profesor de la ULPGC).
16.45: Identidad Canaria – Antonio Rodríguez (jefe de gabinete de la ULL y licenciado en Psicología).
17.30: Mesa redonda.
18.00: Cierre de la jornada.
 
Viernes, 31 de enero
9.00: Acogida.
III Bloque – Ejemplos de Voluntariado Cultural
10.00: El Voluntariado Cultural – Antonio Madrid (licenciado en Sociología y profesor de la UB).
11.30: Mesa redonda.
12.15: Presentación de la Plataforma Cultural de Canarias.
13.00: Clausura de las Jornadas.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.