TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde rindió este martes un homenaje al escritor y docente Joaquín Nieto Reguera, persona fuertemente vinculada al mundo de la Educación y al Valle de Jinámar, y a quien La Concejalía de Cultura ha dedicado la nueva sala de lectura infantil y juvenil de la biblioteca Arnao.
Dicho reconocimiento tuvo lugar esta mañana durante la inauguración de esta sala de lectura. Un acto celebrado en la renombrada biblioteca Saulo Torón del parque urbano de Arnao y que contó con la participación del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Daniel Martín, así como de medio centenar de alumnos del CEIP Poeta Fernando González.
Arropado por amigos, familiares y por el también concejal Pedro Galván, con quien mantiene una fuerte relación de amistad, Nieto Reguera manifestó sentirse muy orgulloso por dicho nombramiento. “Es un honor y una responsabilidad para un humilde escritor como yo, poder contar con una sala con mi nombre después de 30 años trabajando por el municipio, concretamente en Jinámar”, expresó el escritor quien reiteró en varias ocasiones su agradecimiento y reconoció que en un punto de su carrera en el que ya se encuentra cansado, “este hecho ha significado un revulsivo y una inyección de ilusión”, al mismo tiempo que apuntó que Telde siempre perdurará en su corazón.
Tras su emotiva intervención, Joaquín Nieto relató un cuento escrito especialmente para la ocasión, mediante el cual quiso transmitir al pequeño público que una sociedad empieza a cambiar a través de voluntades individuales, “a través de aquellos que luchan por lo que creen”. Para finalizar, el escritor invitó a los pequeños a escuchar la pieza Alfonsina y el Mar, de Mercedes Sosa, que también dedicó a los maestros “los que tanto luchan contra las injusticias”.
Más tardes fueron los jóvenes estudiantes quienes acapararon el protagonismo en la ronda de preguntas al escritor. Los pequeños dieron buena muestra de su interés participando activamente y formulando algunas de sus inquietudes y cuestiones; "¿qué se siente al escribir un libro? ¿cuál es tu título favorito? o ¿cuándo empezó a querer ser escritor?", fueron algunas de las preguntas que lanzaron y que fueron contestadas por el docente.
Para finalizar la inauguración de esta nueva sala, que posee un amplio fondo literario y cinematográfico, los jóvenes del Poeta Fernando González leyeron unas líneas para poner en relieve las obras del autor canario. Asimismo, también procedieron a la lectura de pequeños relatos que habían preparado en su centro escolar con motivo, el próximo 30 de enero, del Día de la Paz en los que significaban la importancia de los valores del respeto, la responsabilidad o la solidaridad, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159