TELDEACTUALIDAD
Telde.- El establecimiento hostelero Papiro Arte se impregnó anoche con la sensibilidad de Emociones Ancestrales, una muestra pictórica de la artista teldense Toñi Padrón que estará expuesta hasta el próximo 25 de febrero en este local, ubicado en el número 43 de la Avenida del Cabildo Insular, en Telde. El acto fue presentado por la escritora y poeta Juana María Rúiz, presidenta del colectivo Isadora Ducan. TA ofrece reportaje gráfico y crónica de Jesús Ruiz.
Crónica de la inaguración de la obra
por Jesús Ruiz
El jueves 23 de enero se abrió al público la exposición itinerante “Emociones Ancestrales” de la pintora teldense Toñi Padrón en el Pub Papiro de la Avenida del Cabildo Insular, 43 en la zona urbana de Arnao en Telde. Inauguración que corrió a cargo de la escritora, poeta y presidenta del colectivo Isadora Duncan, Juana María Ruiz Suárez que expone: “Mientras que el arte representativo representa objetos reconocidos, el arte abstracto es más evocador del sentimiento. A pesar del hecho de que este tipo de arte existe, muchas personas aún no lo aprecian, por la sencilla razón de que hablar de sentimientos es mirar nuestro interior, los colores forman parte de terapias muy sutiles.
A principio de la década de 1870 surgió en Francia un movimiento denominado impresionismo, lleno de luz, de naturaleza, cambios de color y fueron los impresionistas franceses Renoir, Degas, Monet, Cézanne, (aunque ellos pintaban objetos reconocibles) fueron los que se tomaron en serio el arte abstracto, que sentó sus bases en el siglo XX surgiendo en la Escuela de Nueva York, durante la Segunda Guerra Mundial. Recordemos a Picasso en su obra dedicada a Guernica.
El abstracto puro está compuesto por formas, colores, líneas y patrones, que no se asemejan en nada del mundo real, pero pueden considerarse como formas superiores del pensamiento abstracto, donde la lógica y el sentido común se cuestionan. Esto lo suelen decir los críticos de arte……yo no lo soy, ni lo pretendo. Es la autora, la que se deja llevar por su pensamiento espiritual, usando técnicas evocando los sentimientos más sublimes, la más indicada para explicar su obra. Gracias por escucharme por estar aquí y deseo que se deleiten y disfruten recreando sus sentidos ante el arte de Toñi Padrón. Muchas gracias”.
La artista y autora de los once cuadros que cuelgan de Papiro Arte, Toñi Padrón, nace en Telde, se considera autodidacta, comenzando su andadura en el arte de la pintura en 1990 en Lisboa (Portugal), con la ayuda de José Franco, profesor de la Escuela Militar de Lisboa, quien le facilita materiales para experimentar con azulejos, cristales, y luego con acuarelas para, posteriormente, en Las Palmas (1995), continuar experimentando con ceras de colores, pastel, acrílicos, óleos además de técnicas mixtas. A partir de 1996 sus dibujos y pinturas pasan a ser expresionistas. En 1998 decide ser alumna de la Escuela “Lujan Pérez”, recibiendo clases del profesor Cayetano Martínez Betancor.
Sus exposiciones individuales han recorrido diferentes lugares como la expuesta en 1993, Acuarelas “O ar do mar”, en Portugal (Lisboa, Arganil, Coimbra, Portimao, Estoril, Rio Mayor). 1993: Acuarelas “Saudades da minha terra”. Portugal (Lisboa). 2000 Acrílicos y Mixtas “La Vida surgiendo del mar” AA.VV. Amagro de Barrial. 2001 Exposición Pictórica (Dibujo y Pintura) en las Casas Consistoriales de Telde (Gran Canaria). 2006 Exposición pictórica “Los sentidos” en memoria de Marcelino Padrón, Sala Municipal de Exposiciones Arnao en Telde. 2007 Salón Atlántida, Hotel Neptuno, Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana. 2009 Exposición en Las Palmas, calle León y Castillo, 55-1º. 2010 Restaurante Los Girasoles, Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria. 2012 Feria Artesanal, Avenida Canarias 239, Vecindario, Santa Lucía. 2013 Cafetería SB Pizcos y Enyesques, San Gregorio Telde.
Desde 1998 hasta 2011 participa en numerosas exposiciones colectivas en Técnicas mixtas, dibujos de ceras de colores y pastel. Acrílicos. Óleos. Colectivas de artistas del Círculo, Sala de Arte la Fraternidad, Sala de Exposiciones Arnao, San Gregorio de Telde. Santa María de Guía, IV Certamen de Pintura Villa de Agaete 99, Centro de Cultura de la Agaete. Acrílicos en el Real Club Victoria de Las Palmas. Círculo Cultural de Telde, etc.
Mociones Ancestrales en una muestra de once cuadros de una primera serie de 52 obras pictóricas, títulos que expresan el mensaje de su autora, maestra de Reiki, sistema Usuí de Sanación Natural, como: Los delfines, Fuego, Los pájaros “Conectar con el corazón”, Soltando la caracola, Los sentidos, Alas, La semilla, Cristal, La Vida bajo la Tierra, La bendición y El Toro y la serpiente. La artista Toñi Padrón expone: “Cada cuadro está inspirado por mis propias sensaciones, emociones, de mis ancestros que ellos nos hablan de corazón a corazón, que me transmiten igualmente sus sensaciones. Pueden tener muchos significados al observarlos, como el fuego y la fuerza del corazón cuya energía fluye constantemente, la caracola, protección, defensa pero también salida al exterior del cuerpo que conduce su vida, los sentidos desde donde parten las sensaciones, los delfines en su movimiento en el agua, príncipes del mar, las semillas que vamos plantando a lo largo de los campos de nuestras vidas, semillas que originan la vida, el cristal que como transparencias buscamos hacia adentro para encontrarnos a nosotros mismos, la Vida bajo la Tierra, rocas que sustentan nuestra anatomía física y profundidad espiritual, la serpiente y el toro, como símbolos del espíritu y la fuerza física, la bendición después del equilibrio por la meditación, las alas, ya conseguido el equilibrio entre lo espiritual y material, podemos volar muy alto, y conectando con el corazón los pájaros. Cuando dejamos fluir los sentimientos y materializamos la abstracción por el arte, por la expresión artística, en forma de sensaciones siempre unidas al humano, desde los ancestros, surgen las obras que he pretendido plasmar en esta exposición de Emociones Ancestrales. Muchas gracias por su asistencia”.
Mari Carmen Ramos asistente al acto de inauguración de la exposición, como cuentacuentos, dedicó tres relatos, Propiedades de un Sillón de Julio Cortázar; de Eduardo Galeano, el amor, y para finalizar sus relatos, un cuento tradicional. La exposición “Emociones Ancestrales” permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de febrero de 2014, en el Pub Papiro Arte regentado por Mercedes y Ana, con la siempre excelente disposición de su establecimiento hostelero para la divulgación de los actos culturales, exposiciones, pictóricas, fotográficas, actuaciones musicales, conciertos, etc, tan necesarios y bienvenidos en nuestra ciudad. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159