El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogió, en la tarde del pasado jueves, la representación de la obra de teatro Quién vive. Estampas del desierto, un acto enmarcado en el programa de actividades impulsadas por el área de Igualdad, que lidera Adela Álverez, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se trata de una propuesta artística que invitó al público a una reflexión sobre la igualdad, los derechos humanos y, en especial, las realidades que atraviesan aquellas féminas que se encuentran en contextos de vulnerabilidad.
Asimismo, la velada comenzó con la lectura del manifiesto por el 25N, de la mano de Noelia Suárez, docente en áreas de Igualdad y presidenta de la asociación A Ti Mujer, reforzando el compromiso institucional y social de Telde con la erradicación de todas las formas de violencia machista.
La actividad contó con la presencia de alumnado de diversos institutos del municipio, así como con la participación de colectivos sociales y entidades que trabajan diariamente por la igualdad y la justicia social. Su implicación contribuyó a generar un espacio de diálogo, sensibilidad y concienciación compartida.
Tras la representación teatral, se celebró una charla-coloquio en la que el equipo artístico, profesorado, alumnado y colectivos participantes pudieron intercambiar impresiones, analizar los contenidos de la obra y profundizar en los mensajes que esta transmite. Este espacio favoreció una reflexión conjunta sobre las desigualdades actuales y la necesidad de seguir fomentando valores como la empatía, el respeto y la solidaridad.
Adela Álvarez agradeció la aportación de los centros educativos, del equipo artístico y de los colectivos asistentes, subrayando “la importancia de generar espacios culturales que actúen como herramientas de transformación y sensibilización social”. Además, destacó que “actividades como esta forman parte del compromiso municipal por seguir impulsando políticas públicas orientadas a la igualdad real y efectiva”.
“El Ayuntamiento de Telde continuará desarrollando iniciativas que, desde la educación, la cultura y la participación comunitaria, contribuyan a construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias”, concluyó la edil.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83