
Las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña Dulce de Jinámar ya tienen pregonero. El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel Santana, será el encargado de abrir oficialmente los festejos con un pregón que se celebrará el 28 de noviembre a las 20.30 horas en la Iglesia de la Concepción, según confirmó el Patronato de Fiestas, Cultura, Deportes y Recreo La Concepción y la Caña Dulce.
El anuncio se formalizó este jueves durante el acto de presentación del programa festivo, celebrado en las Casas Consistoriales con la presencia del alcalde Juan Antonio Peña, el pregonero, Domingo Ramírez, presidente del patronato, y de Suso Santana, coordinador de las fiestas y actividsta de Jinámar, donde se avanzó que las celebraciones se desarrollarán entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre.
Peña destacó el carácter histórico de esta celebración, señalando que “las Fiestas de la Inmaculada Concepción son patrimonio cultural y social de nuestra ciudad. Representan la memoria viva de Jinámar y de generaciones de vecinos que han mantenido esta tradición a lo largo de cinco siglos”. Peña agradeció además al patronato, a la iglesia y a los colectivos ciudadanos “el esfuerzo, compromiso e identidad que han permitido que esta celebración siga celebrándose”.
Por su parte, el presidente del patronato, Domingo Ramírez, destacó la relevancia del evento, señalando que “esta fiesta no solo honra a la patrona, sino que refuerza los vínculos de barrio, la identidad histórica de Jinámar y el sentimiento de pertenencia de su gente”.
El concejal de Cultura, Juan Martel, quien será también el encargado del pregón oficial, señaló que “es un honor formar parte de unas fiestas históricas para el pueblo canario con un papel tan importante. Jinámar es tradición y cultura, y así se representa en su programa de actos”.
Finalmente, el coordinador de las fiestas, Suso Santana, valoró positivamente la colaboración del Ayuntamiento de Telde y del Cabildo de Gran Canaria, la participación vecinal y el trabajo colaborativo. “Jinámar es historia, pero también es presente y futuro. Estas fiestas son posibles, en parte, gracias a la colaboración institucional, pero sobre todo a muchas manos anónimas que construyen barrio durante todo el año”, concluyó.
Un pregón con sello local
Juan Martel abrirá los festejos con un discurso centrado en la historia cultural de Jinámar y el valor patrimonial del barrio, uno de los núcleos con mayor arraigo tradicional del municipio. Tras sus palabras, el acto se completará con la actuación del Taller de Coro de Tradición y Cultura Xinámar, dirigido por Gabriel Álvarez, y del Rainbow Gospel Choir, agrupación con más de dos décadas de trayectoria y origen jinamero.
Programa para todos los públicos
El Patronato aprovechó el acto para detallar el programa oficial, que incluye actos culturales, religiosos, musicales y comunitarios durante diez días. La organización agradeció la implicación ciudadana y destacó que las fiestas mantienen su esencia gracias al trabajo conjunto del tejido vecinal y las asociaciones del barrio, así como el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Telde, el Cabildo de Gran Canaria y firmas comerciales.
Actos populares y culturales
Gran chupada, boxeo, música y feria de ganado
El sábado 29 de noviembre, desde las 19.00 horas, el Pabellón Juan Carlos Hernández acogerá la VII Velada de Boxeo Pedro Miranda. A las 19.30 horas, en la Plaza de Jinámar, tendrá lugar la tradicional Gran Chupada de la Caña Dulce, con reparto por las calles del pueblo acompañada por la Banda Isleña. La jornada finalizará con el baile del grupo Una Más (22.00 horas) y música de DJ.
El domingo 30 de noviembre, el barrio será sede del 30º Memorial de Daniel y Eduardo (11.00 a 13.00 h), seguido de la exhibición del TAZ Jinámar (17.00 h).
El jueves 4 de diciembre, de 10.00 a 13.00 horas, se celebrará la Romería Solidaria Escolar, que recorrerá la Carretera General hasta la plaza, con degustación de productos locales y música de la Escuela Municipal de Folclore de Telde.
El Día Infantil, previsto para el viernes 5 de diciembre, incluirá juegos (16.00 h), merienda (18.00 h) y chocolatada con churros (20.00 h).
El sábado 6 de diciembre será uno de los días más completos:
— Muestra de Artesanía (10.00-14.00 h).
— Juegos tradicionales, lucha canaria infantil y salto del garrote con la Escuela de Palo Maestro Paquito Santana.
— Degustación de leche con gofio y exposición de coches clásicos.
— A.F. Tajea y Torna (11.30 h).
— Peregrinación del Día del Peregrino (18.30 h) con A.F. Roque Azucarero, Los Goretos de Lourdes, Las Majoreras y la Escuela Municipal de Folclore de Telde.
— Reparto del Potaje de Berros y actuación del grupo Hierba Mala (21.00 h).
El domingo 7 de diciembre, a las 20.30 horas, la Plaza de Jinámar acogerá el II Encuentro de Tradiciones Culturales y Populares Xinámar, con Los Gofiones y la A.C. Entre Amigos.
El lunes 8 de diciembre, Día Grande del barrio, se celebrará la tradicional Feria de Ganado (10.00-14.00 h) en la trasera de la Carretera General. A las 13.00 horas tendrá lugar la Procesión de la Virgen por la Carretera General, acompañada por la A.F. Entre Amigos y el cuerpo de baile de la A.F. Umaiya.
Actos religiosos
La Novena y la Eucaristía Solemne centran la celebración
Los actos religiosos comenzaron el 29 de noviembre con la Novena de La Inmaculada Concepción bajo el lema María junto a los apóstoles: oración, comunidad, esperanza y anunciar a Jesucristo. Cada jornada incluye Santo Rosario (6.30 h) y Eucaristía (7.00 h), además de reflexiones temáticas diarias.
El lunes 1 de diciembre se celebrará la Unción de enfermos y mayores (17.00 h), y el día 3 el Sacramento de la Penitencia. El 4 de diciembre, Encuentro Poético; el 5 de diciembre, vigilia juvenil; y el 6, actuación de Los Romeros en honor a la Virgen.
Lunes 8 de diciembre, Día de La Inmaculada
— Eucaristías: 6, 7, 8, 9 y 10 de la mañana, y 16, 17, 18, 19 y 20 horas.
— Eucaristía Solemne a las 12.00 h, presidida por el obispo de Canarias, José Mazuelos.
— Procesión de la Inmaculada Concepción por el recorrido habitual, seguida de la celebración final en el templo.































José Antonio | Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 14:56:26 horas
Enhorabuena. Estoy seguro de que Juan Martel será un magnífico pregonero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder