Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 23:50:38 horas

Un proyecto distinguido con el Premio Emprendedores

El teldense Borja González crea la primera guía turística y gastronómica accesible de Canarias

La Fundación Universitaria de Las Palmas y la Fundación Mapfre le entregarán el galardón este viernes

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 12:11:02 horas

El Ayuntamiento de Telde destaca y pone en valor el trabajo del joven veguero-teldense Borja González Benítez, creador de la primera guía accesible de turismo y restaurantes de Canarias, un proyecto pionero que ha sido reconocido con el Premio Emprendedores, que otorga anualmente la Fundación Universitaria de Las Palmas y la Fundación Mapfre, galardón que recibirá este viernes.


Su proyecto, conocido como Gastronomía Accesible, lleva más de cuatro años de desarrollo, durante los cuales González ha recorrido las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura visitando y evaluando más de 300 restaurantes, espacios culturales y naturales, con el objetivo de facilitar la experiencia turística y de ocio a personas con discapacidad y movilidad reducida (PMR). Hasta ahora, la guía se encuentra disponible a través de Instagram (@gastronomia_accesible) y en formato PDF bajo solicitud por Mensaje Directo (MD), contabilizando ya 57 recursos evaluados.


González asegura que gracias a los premios obtenidos, el proyecto dará ahora un salto decisivo con el lanzamiento de una web-app accesible y de uso inmediato, que permitirá consultar los recursos turísticos “a golpe de clic”. Asimismo, el siguiente objetivo será extender el trabajo más allá de la provincia de Las Palmas, alcanzando a todo el Archipiélago, posicionando a Canarias como referente nacional e internacional en turismo inclusivo.


Una necesidad real nacida de la experiencia profesional
González es integrador social, docente y especialista en accesibilidad. Explica que la idea surgió tras años acompañando a personas con necesidades de apoyo en actividades de ocio, donde se repetían situaciones de falta de accesibilidad. “Me encanta la gastronomía y no entendía cómo muchas personas con discapacidad no podían disfrutar de algo tan básico como salir a comer a un restaurante", señala.


Borja González cuenta con una amplia experiencia en este ámbito, que le nace de vocación y en el cual continúa formándose. Así, ha sido el único canario presente en el Congreso de Especialistas en Turismo Accesible de Valencia, reafirmando la calidad y alcance de esta iniciativa.


Un impacto directo en la población local y visitante
Según datos que maneja el propio González, Canarias es una de las comunidades con mayor porcentaje de ciudadanos con discapacidad en España. Además, el turismo accesible es una demanda creciente. Solo en Gran Canaria, llegan cada año más de 120.000 visitantes con movilidad reducida, cifra que asciende hasta medio millón en toda Canarias, sin contar personas con dificultades físicas temporales o acompañantes.


En sus viajes, González ha comprobado que el archipiélago cuenta con infraestructuras de referencia mundial, como el Hotel Taimar, considerado uno de los alojamientos más accesibles del mundo. Aun así, considera que todavía quedan pasos que dar a este nivel. 


Su proyecto ya ha despertado interés académico, incluyendo una llamada desde la Barcelona Culinary Hub, interesada en el modelo metodológico empleado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.