Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 14:56:55 horas

Organizadas por diferentes colectivos

Las III Jornadas de Jinámar reúnen a especialistas para hablar de paisaje y conservación

Charlas, reforestación escolar y un debate vecinal marcarán dos días de actividades abiertas al público

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 06:50:22 horas

Las III Jornadas de Medio Ambiente de Jinámar celebran entre este miércoles y jueves una nueva edición que pone el foco en el valor del paisaje local, el arbolado urbano y la conservación del entorno. El programa arranca hoy en el kiosco del Parque de La Condesa, desde las 16.30 a 18.30 horas, con las ponencias del arborista Álvaro Mejías Cabeza y del consultor ambiental y agricultor orgánico Eduardo Fránquiz Alemán.

 

Reforestación escolar en el palmeral José Tejera
Este jueves, a las 10.00 horas, el alumnado del CEIP José Tejera participará en una plantación en el palmeral que lleva el mismo nombre. La actividad forma parte de las acciones educativas que buscan acercar a los más jóvenes al cuidado del paisaje y la biodiversidad de Jinámar.

 

Tarde de charlas especializadas y debate ciudadano
La sesión de tarde del jueves se desarrollará desde las 18.30 horas en la sede de la Asociación Vecinal La Concepción, en la calle Granada, nº 6. Intervendrán el historiador Isaac Mendizábal Rodríguez, la integradora social Ainoha Wedemann, la técnica auxiliar de jardinería Juana Carmen Monzón Hernández y la profesora y miembro de ADAPA, Coca de Armas Fariña. Tras las ponencias, Consuelo Jorges López, presidenta de Turcón-Ecologistas en Acción, moderará un debate abierto al público.

 

Un programa que destaca el valor del paisaje de Jinámar
Las jornadas buscan promover el conocimiento del arbolado urbano, divulgar la importancia de los ecosistemas del barrio y reforzar el papel de la ciudadanía en su conservación. La organización corre a cargo de entidades vecinales, colectivos ambientales y varias instituciones públicas y privadas.

 

Participación libre y gratuita
Todas las actividades están abiertas a la participación de vecinos y visitantes, con el objetivo de reforzar el asociacionismo y generar un espacio de formación, encuentro y reflexión sobre el patrimonio natural de Jinámar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.