
Turcón Ecologistas en Acción realizará este sábado una ruta de senderismo de 22 kilómetros entre los municipios Tejeda y Mogán, incluida en su programa anual y catalogada con nivel de dificultad “extremo”.
El recorrido comenzará en La Majada Alta, donde se visitará una cueva con pictogramas antropomorfos pintados con almagre. Estas figuras fueron descubiertas en 1960 y estudiadas posteriormente por S. Jiménez Sánchez. La cueva, situada a unos 900 metros de altitud, forma parte de un área vinculada a materiales volcánicos del ciclo del Roque Nublo.
La ruta continuará por la Montaña de Tauro, zona en la que se conservan estructuras arqueológicas descritas en la bibliografía como vinculadas a antiguos almogarenes, necrópolis y torretas de piedra. El itinerario avanzará después por los Llanos de Gamona, donde se documentan construcciones de lajas de fonolita, grabados rupestres de estilo líbico-bereber y una pieza con incisiones geométricas que actualmente se encuentra en el Museo Canario.
Según Turcón, el trazado combina tres enclaves arqueológicos relevantes y un recorrido que discurre entre los barrancos de Tauro y Taurito. La organización señala que el nivel de exigencia requiere una preparación física adecuada para caminar más de 20 kilómetros en un solo día.
La salida está programada a las 6.00 horas desde el Parque Franchy Roca, en Telde. La entidad recomienda llevar calzado específico, agua suficiente, comida ligera, gorra, ropa adecuada y bastones. También solicita seguir las indicaciones de los guías durante el trayecto y evitar la recolección de elementos naturales o el abandono de residuos.
Las inscripciones deberán realizarse exclusivamente por correo electrónico en actividadesturcon@gmail.com entre los días 17 y 20 de noviembre. El número máximo de plazas es 55 y, en caso de superar la demanda, tendrán prioridad los socios. El coste de participación es de 12 euros para socios y 14 para no socios.
La actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43