
La parroquia de San Gregorio Taumaturgo vivió este lunes por la noche su momento más esperado con la solemne procesión del copatrono, punto culminante del día grande de las fiestas. Tras la misa de las 19.00 horas, presidida por el vicario parroquial de San Juan Bautista, Alejandro Carmona, y concelebrada por sacerdotes del Arciprestazgo de Telde y Valsequillo, las puertas del templo neoclásico se abrieron para que la venerada imagen saliera a las calles de Los Llanos.
Este año, la parroquia quiso recuperar el espíritu de las fiestas de finales de los 90, embelleciendo el altar con una cuidada combinación floral de strelitzias, anastasias, anturios, trigo, eucalipto y monstera, un guiño estético cargado de memoria y simbolismo.
El trono procesional, obra del equipo coordinado por el teldense Segundo Amador, lució una composición de anturios rojos, strelitzia regina, anastasias marrones y varas de trigo, recibiendo elogios de vecinos y visitantes.
Acompañado por la Banda Municipal de Telde, el desfile religioso avanzó por las calles del barrio entre pétalos, millo lanzado por devotos y una concurrida presencia de fieles que llenaban aceras, ventanas y balcones. Autoridades locales, con el alcalde Juan Antonio Peña al frente, participaron en una procesión marcada por la solemnidad, la música y un profundo sentimiento religioso.
Uno de los momentos más significativos volvió a ser la bendición de los campos, celebrada al final de la vía Juan Diego de la Fuente, donde se pidió prosperidad y protección para las tierras del municipio. Un gesto que año tras año mantiene viva una de las tradiciones más queridas por los teldenses.
La imagen regresó al templo entre aplausos y oraciones, cerrando una noche de fe compartida y devoción popular que reafirma la identidad festiva y espiritual del barrio de Los Llanos.
Reportaje gráfico de la misa y procesión de San Gregorio Taumaturgo (avance)
























Guatemala Gil | Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:57:52 horas
La Iglesia invita a los politicos a los actos institucioales.
Acudieron representantes del Gobierno de Canarias (Sonsoles), del Cabildo de GC y todos los miembros de la Corporacion Municipal.
El sr alcalde deberá ponerse de acuerdo con el indocumentado Evaristo para ver a qué parroquia deben ir, a cumplir como católicos
NOTA : Cuando no sabes de qué hablas; mejor callado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder