
El Colectivo Turcón–Ecologistas en Acción celebró este fin de semana una de las rutas más participativas de los últimos meses, dentro de las I Jornadas Científicas-Técnicas de Patrimonio Cultural y Etnográfico del Distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya. Una iniciativa enmarcada en el proyecto “Patrimonio, Territorio y Memoria viva”, que ha unido divulgación, paisaje y cultura en una caminata que recorrió algunos de los enclaves más emblemáticos del norte de Las Palmas de Gran Canaria.
El grupo, formado por decenas de participantes, inició el recorrido en la Vega Agrícola de San Lorenzo, uno de los paisajes agrarios históricos mejor conservados del municipio. Desde allí, la ruta avanzó hacia el barranco de Mascuervo, un espacio de alto valor natural y geológico, para continuar hasta la Presa del Pintor, infraestructura hidráulica histórica que marcó el desarrollo agrícola de la zona.
La jornada concluyó en el casco histórico de San Lorenzo, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano la riqueza etnográfica del pueblo, su arquitectura tradicional y su memoria colectiva.
Cambios por la borrasca Claudia
La organización recordó que, debido a la reciente alerta meteorológica, las actividades previstas en la Casa de la Cultura de Tamaraceite fueron aplazadas. Las charlas y debates se celebrarán finalmente los días 27 y 28 de noviembre, manteniendo el programa divulgativo previsto.
Concurso de fotografía: participación abierta
Sigue activo el concurso fotográfico “Miradas sobre el Patrimonio”, cuyo plazo finaliza el 29 de noviembre. Las imágenes, originales e inéditas, deben enviarse al correo del colectivo: actividadesturcon@gmail.com.
Los premios serán de 300€, 200€ y 100€, destinados a fomentar la creatividad y la mirada sensible hacia el patrimonio del distrito.
Próximas actividades
Turcón anunció además nuevas citas para las próximas semanas:
-
22 de noviembre: Ruta Tauro (nivel 5 botas).
-
28 de noviembre: Charla “Pancho Guerra: patrimonio cultural”, en el Círculo Cultural (20.00 h).
-
30 de noviembre: Ruta litoral Tufia–Aguadulce (actividad gratuita).
-
21 de diciembre: Ruta a Tirma.
Las jornadas cuentan con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias a través de sus áreas de Presidencia, Participación Ciudadana, Cultura y Patrimonio Cultural.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156