Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 09:52:55 horas

En el concierto de anoche en Los Llanos

Atacayte traza un viaje sonoro entre barrios, islas y océanos

El grupo teldense presentó Voces del barrio, un espectáculo que mezcló raíz, fusión y memoria colectiva

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 15 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 07:42:33 horas

El folclore volvió a sonar, pero esta vez desde un lugar distinto: desde la calle, desde la gente, desde el corazón del barrio. La plaza de San Gregorio se transformó anoche en un escenario vivo donde Atacayte presentó Voces del barrio, un espectáculo que fue mucho más que un concierto. Fue una declaración musical: el folclore también evoluciona, respira otros acentos y se mezcla sin pedir permiso.

 

Entre las 20.00 y las 21.30 horas, la agrupación teldense llenó Los Llanos de ritmos cruzados, melodías que cambiaban de piel y un repertorio que navegaba del recuerdo a la experimentación. No hubo distancia entre escenario y público: las voces, los instrumentos y la energía se mezclaron con el ambiente alegre de las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo.

 

 

Atacayte, fundado en 2012 y formado por 18 integrantes, volvió a demostrar por qué se ha convertido en una de las propuestas más refrescantes del panorama folclórico canario. Su sello —esa mezcla que va del timple al cajón flamenco, del laúd a las congas, del pop a la tradición— convirtió la actuación en un viaje musical donde conviven dos orillas del Atlántico: la canaria y la latinoamericana.

 

A lo largo del concierto, el público escuchó temas que partían del folclore tradicional pero que, sin perder su raíz, se abrían paso hacia sonidos nuevos. Los arreglos, cuidados y atrevidos, jugaron con la memoria colectiva de barrio, con canciones que parecen familiares incluso cuando se reinventan.

 

Voces del barrio hizo honor a su nombre: hubo espacio para homenajes a la vida cotidiana, para las historias pequeñas que crean identidad y para esa emoción colectiva que solo se activa cuando la música se comparte al aire libre, entre vecinos.

 

Atacayte volvió a confirmar que su propuesta es, sobre todo, honesta: un folclore que no teme evolucionar, que se abre a influencias de rondallas, música orquestal o canción de autor, y que entiende que la tradición está viva porque las generaciones jóvenes también la reinterpretan.

 

La actuación cerró la noche con una ovación cálida y prolongada. Los asistentes no solo aplaudieron un concierto: aplaudieron un modo de sentir y contar Telde, su barrio y su gente.

 

Atacayte continúa así consolidándose como uno de los grupos más innovadores del Archipiélago, capaces de llevar la música de raíz al futuro sin perder de vista la tierra que pisan.

 

Reportaje gráfico del concierto del grupo Atacaye en San Gregorio

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.