Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:28:46 horas

Con el propósito de contribuir a la difusión de su obra a través de la música

El compositor Héctor Muñoz pone música a doce poemas de Alonso Quesada en el centenario de su muerte

El estreno tendrá lugar este viernes a las 19.00 en el Teatro Guiniguada | La entrada es libre hasta completar aforo

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 13 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 17:19:44 horas

Música y literatura se dan la mano en Alonso Quesada. Doce preludios para piano, una obra del compositor grancanario Héctor Muñoz que rinde homenaje al legado de este autor fundamental de la literatura canaria del siglo XX. Cuando se cumplen cien años del fallecimiento de Alonso Quesada, el creador —autor de música para teatro, cine y televisión en España, Estados Unidos y Europa— ha compuesto 12 preludios para piano solo inspirados en poemas de Quesada con el propósito de contribuir a la difusión de su obra a través de la música.

 

En este Año de las Letras Canarias 2025 dedicado a Alonso Quesada, «la adaptación de sus poemas en forma de preludios pianísticos permite acercar su obra a un público más amplio y generar un diálogo entre la literatura y la música», señala el compositor, quien espera poder poner próximamente en escena esta propuesta. Juan Francisco Parra ha sido el encargado de grabar estas piezas para piano.. 

 

Un amigo ha partido esta mañana, Oración de todos los días, A Luis Millares o La luna está sobre el mar son algunos de los textos escogidos por Héctor Muñoz. La selección de los poemas responde a un propósito claro: el creador grancanario ha querido condensar los grandes temas de la obra poética de Quesada: amistad, infancia y muerte.

 

Las partituras de estos 12 preludios forman parte de la publicación Camino, siempre la última palabra. Una Antología dispersa y musical de Alonso Quesada, editada por Mercurio Editorial, que contiene una cronología y una selección de poemas realizada por Victoriano Santana Sanjurjo y se cierra con la música escrita por Héctor Muñoz.

 

Compositor de audiovisuales

Héctor Muñoz realizó sus estudios de Piano y Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, y posteriormente comenzó a formarse como compositor para audiovisuales.

 

Fue seleccionado entre más de 600 aspirantes para realizar un posgrado de Film Scoring en Los Ángeles, que culminó con la grabación en Silent Zoo Studios junto al ingeniero de mezcla Bobby Fernández, y ha recibido clases de composición y producción musical de William Hoshal, Dirk Ehlert, además de asistir a clases magistrales con Javier Navarrete (El Laberinto del Fauno, Furia de Titanes), Chris Young (Hellraiser, Spiderman 3) y Lennie Moore (Call of Duty, Outcast, Star Wars Battlefront), entre otros.

 

Desde 2023 es parte de Audio Architects International Music Group, un colectivo creativo formado por compositores, diseñadores e ingenieros de sonido que trabaja en cine, televisión, publicidad y videojuegos para marcas como Netflix, Amazon Prime, Lifetime, Hallmark, Disney+ y Sony Pictures.

 

Como compositor para teatro en España, ha trabajado junto a directores como Mario Vega (unahoramenos producciones), Nacho Cabrera (Teatro La Repúblika) y Elisabet Espín (Entropías Teatro).

 

Ha trabajado también en proyectos para cine y televisión en Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Rumanía y España.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.