La Asociación Cultural Tyldet organiza la exposición La Música Canaria en vinilos a través de las carátulas en la sede del Círculo Cultural de Telde. La muestra se inaugura este sábado a las 19.30 horas y se podrá visitar hasta el 29 de noviembre en horario de tarde, sábados incluidos y también el festivo de San Gregorio Taumaturgo.
La exposición, financiada por la Fundación para el Desarrollo de La Artesanía Canaria (FEDAC), es un recorrido por la música elaborada en Canarias o grabada fuera de las islas a través de las portadas de los vinilos del siglo XX. Y muestra un conjunto de carátulas de los vinilos de música más emblemáticos del pasado siglo, resultado de una cuidada selección de la colección propiedad de Federico Rodríguez Pérez, que consta de unos 1.000 discos en diferentes soportes, adquiridos a lo largo de 8 años de búsqueda en mercados y páginas de compraventa.
La historia de la música canaria del siglo XX se recoge en estas sorprendentes colaboraciones entre artistas como Sebastián Ramos, Los Sabandeños, Los Alzados, Los Gofiones, Los Magos de Chipude, Valentina la de Sabinosa, Mari Sánchez, Mestisay, Los Huaracheros, Los Cochineros, Los Granjeros, Los Majuelos, Princesa Guayarmina, Escuela de Magisterio de La Laguna, Echentive, Rancho de Teguise, Roque Nublo…; pintores como Pepe Dámaso, Manolo Millares o César Manrique, también han dejado su huella utilizando la portada del álbum como espacio para la experimentación con diversas técnicas artísticas.
Se divide en secciones temáticas que exploran distintas etapas de la música atendiendo a los diversos momentos y tendencias de los colectivos o cantantes. Muchas de las carátulas de los álbumes no fueron encargadas, sino el resultado de una búsqueda por parte de los propios grupos o músicos con el fin de encontrar las imágenes más adecuadas para ilustrar sus trabajos y resaltar muchas veces una falsa identidad; en otras, lo que se destaca es el propio sello discográfico.
"La portada de los álbumes es quizás un atractivo más para su comercialización, ya que de lo contrario nos encontraríamos con un soporte plano que poco dice de su contenido. Este trabajo representa un pasito más en el quehacer de la asociación en la defensa de la cultura popular y tradicional de nuestra tierra", explican desde Tyldet.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163