Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 14:51:16 horas

Alfonso Cabello y Pablo Martín Carbajal presentan los datos del primer semestre de actividad

Proexca apuesta por los sectores tecnológicos y de economía azul con un aumento exponencial de la inversión

El aumento de la financiación de estos sectores pasa de 4 a 102 millones de euros

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 13 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 12:46:27 horas

El viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, y el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, han presentado en el Consejo de Administración de Proexca los datos del primer semestre de actividad de la entidad pública encargada de la internacionalización de la economía de las islas y su diversificación económica, destacándose el aumento de inversión y empleo potencial atraído en sectores como el tecnológico.

 

Los puntos clave de esta memoria se centran en que varios sectores muestran un crecimiento exponencial en la atracción de inversión potencial, superando las cifras de 2024 en solo seis meses, despuntado el sector de la tecnología, TICS, startups y semiconductores.

 

En este sector, la inversión potencial atraída por Proexca alcanzó cifras estimadas, según las empresas, de 52 millones de euros, superando los 3 millones estimados en 2024. Este dato va de la mano de las buenas previsiones en empleo potencial estimado, siendo la cifra aproximada de 520 puestos de trabajo generados. En el sector economía azul, la inversión estimada potencial aumentó, pasando de 1 millón en 2024 a 50 millones de euros en este semestre y estimando un empleo potencial de 150 puestos de trabajo. Otro de los sectores estratégicos que está creciendo es el aeronáutico - aeroespacial, con una atracción estimada de inversión potencial de 3 millones de euros y empleo potencial de más de 600 puestos.

 

El sector audiovisual y gaming desvela datos también muy buenos, especialmente en cuanto a Promoción Exterior, con un negocio estimado de 21 millones de euros. A esta cifra se sumarían 1,4 millones de euros estimados identificados por Invertir en Canarias.

 

En el sector agroalimentario, la cifra estimada de negocio, gracias a los acuerdos y reuniones establecidos en misiones comerciales inversas, directas y la participación en ferias, está calculada por el sector en torno a 1 millón de euros.

 

En total, Proexca ha impulsado más de 65 acciones de internacionalización en el primer semestre del año. Además, Proexca ha podido mejorar en este primer semestre la gestión de sus programas para empresas canarias, destacando el adelanto de las convocatorias. El Canarias Aporta, financiado por la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, uno de los programas más importantes, recibió 163 expedientes. Las solicitudes de financiación superaron los 7,75 millones de euros, un aumento de 1 millón respecto a 2024. También cabe destacar el lanzamiento de un nuevo programa que suple así una necesidad manifestada por las micropymes de Gran Canaria y Tenerife, Canarias Pre Aporta, para pequeñas empresas de las islas capitalinas que buscan dar sus primeros pasos en la internacionalización.

 

Estos sectores declarados estratégicos por el Ejecutivo canario son prioritarios en la estrategia de internacionalización de Proexca y de manera transversal y coordinada en todas las áreas; Invertir en Canarias, Promoción Exterior, Formación y Talento y Marketing, Comunicación y Datos. Desde Proexca se trabaja de forma que los equipos se fusionen para maximizar la eficiencia 360 para integrar a las empresas foráneas y a las empresas canarias en las cadenas de valor globales, con el mismo objetivo de diversificar la economía de las islas, promocionar a Canarias como hub de desarrollo de negocios y dar a conocer las ventajas que supone el archipiélago.

 

Proexca ha intensificado además su papel como puente entre África y Europa. En cuanto a la Estrategia África o Plan África, se realiza un trabajo transversal 360 en equipos de las diferentes áreas de Proexca, enfatizando el rol de las delegaciones de la entidad en Marruecos y Senegal. Por ejemplo, se realizaron 6 acciones con África, entre las que se incluye la visita del Presidente del Gobierno de Canarias a Mauritania en febrero en una misión multisectorial con más de 70 empresarios de Canarias. Se impulsó la internacionalización en sectores como tecnología (aceleración de startups mauritanas), salud (Morocco Medicalexpo) y agroalimentario (misión a Senegal), acciones llevadas a cabo por las áreas de manera transversal también respecto a diferentes sectores.

 

Otro de los aspectos a destacar son los proyectos europeos gestionados por Proexca. Hace un par de meses Proexca y Gesplan obtuvieron un INTERREG MAC de casi 1 millón de euros para trabajar con Senegal en el proyecto AT Clima. Además de la continuidad como socio de la EEN (Enterprise Europe Network), la mayor red de apoyo a pymes a nivel mundial, destaca la participación en proyectos como A3M ATLANTIC y BLUE SUPPLY CHAIN (Economía Azul).

 

Estos indicadores son el fruto de una gestión integrativa de la estrategia de Proexca hacia la internacionalización de la economía de Canarias, apostando por la creación de empleo de calidad, la sostenibilidad de recursos de las islas y la creación de sólidos ecosistemas sectoriales de emprendimiento e innovación que permitan situar a Canarias en los mercados globales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.