Una delegación de Canarias, encabezada por Proexca, con el Clúster Tecnológico de Canarias y empresas de la industria, participan desde el pasado lunes en una de las mayores ferias del sector tecnológico, la Web Summit Lisboa, con más de 70.000 asistentes en esta nueva edición.
Con 2.500 startups y 900 ponentes, la Web Summit Lisboa sigue siendo considerada una de las conferencias de tecnología, emprendimiento e innovación más grandes e influyentes del mundo, reuniendo no solo a startups, sino a inversores, líderes de la industria, expertos y medios de comunicación. En esta edición el discurso lo ha marcado la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en diversos sectores. También se ha puesto la vista en la tecnología y el liderazgo de China en campos como la IA.
Gracias al acuerdo sectorial entre Proexca y el Clúster Tecnológico de Canarias han podido acudir a esta cita las startups canarias CTSI y Qraneos, que han podido participar en el pabellón del ICEX de España. Además, ha acudido una tercera empresa canaria, Maska, startup de sostenibilidad. El director legal de Qraneos, Adrián Mendoza, valora muy positivamente la agenda de reuniones que está manteniendo. “Nos ha servido para generar contactos tanto de posibles clientes, como inversores y colaboradores que nos ayudarán a que nuestro desarrollo sea una realidad. En una jornada muy intensa hemos tenido más de 15 encuentros donde hemos tenido feedback de la validación del proyecto”, ha señalado.
Desde Las Palmas de Gran Canaria desarrolla su actividad Qraneos, con un enfoque en la transformación digital de los negocios. La empresa se dedica a acompañar a autónomos y PYMES en su digitalización. Esta startup se distingue por su apuesta en proyectos que integran IA y Big Data en sus soluciones de gestión empresarial. Buscan desarrollar plataformas inteligentes y soluciones SaaS (Software as a Service) escalables. Se posiciona como un socio tecnológico integral, especialmente para las PYMES, buscando modernizar sus operaciones y aumentar su competitividad a través de la tecnología.
Por su parte, CTSI tiene un enfoque radicalmente distinto. Su cliente es la administración pública. Su misión es ser el socio tecnológico estratégico de gobiernos y organismos para impulsar su transformación digital y mejorar la eficiencia de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, triplicando su plantilla entre 2020 y 2025. Han obtenido certificaciones de alta relevancia como varias normas ISO (Calidad, Medioambiente, Seguridad de la Información, etc.) y la certificación ENS, lo que les confiere una gran credibilidad. Aunque sus raíces están en Canarias, la compañía tiene un plan de internacionalización y está expandiendo sus servicios más allá del archipiélago a nivel internacional.
La tercera empresa canaria que participa es Maska, ayuda a las compañías a gestionar, medir y comunicar su impacto medioambiental y social. Su objetivo es facilitar la adaptación de las empresas a la normativa en materia de sostenibilidad.
Para el sector tecnológico de Canarias es una oportunidad poner en valor la calidad y el talento de las empresas del archipiélago en un foro internacional con un networking de alto valor.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61