Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:52:59 horas

Controles en los cauces y un dispositivo especial con el Consejo Insular de Aguas y Tragsa

El Cabildo coordina con Telde y otros ayuntamientos el plan de emergencia por la borrasca Claudia

Morales pide prudencia a la población y anuncia medidas preventivas

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:54:26 horas

l presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, aseguró este martes que el Gobierno insular está redoblando esfuerzos desde ayer lunes y coordinando acciones con los ayuntamientos, para prevenir los efectos que pueda tener en la Isla la borrasca ‘Claudia’, cuya llegada está prevista para el próximo jueves y que ya ha motivado que la Dirección del Plan Insular de Protección Civil de Gran Canaria-PEIN declarara hoy la alerta por fenómenos meteorológicos adversos: lluvia, viento y riesgo de inundación, que entrará en vigor a partir de las 20.00 horas de mañana miércoles.

 

De hecho, en estos momentos, el centro de la borrasca se sitúa en el noroeste peninsular y ya está afectando al Archipiélago, y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan que el paso del frente frío por Gran Canaria se producirá a lo largo de la madrugada del jueves, con lluvias persistentes, con grandes acumulados en 12 horas (80-100 mm), acompañadas de tormentas y viento con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora.

 

Es más, según la declaración de alerta del PEIN, se esperan vientos del suroeste moderado a fuertes, en costa y medianías (velocidad media 35-60 km/h), y fuertes en las zonas altas y cumbres (velocidad media 50-70 km/h), y también son probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 70-90 km/h. En cuanto a las lluvias, el frente frío asociado a la borrasca cruzará el Archipiélago de oeste a este y a su paso habrá precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. Así, se prevén acumulados que pueden superar los 20-30 mm en una hora y los 80-100 mm, en doce horas en las islas de mayor relieve. Y en lo que se refiere a las inundaciones, existen riesgos en las zonas locales urbanas y en otras áreas, por el crecimiento súbito de barrancos y pequeños cauces, causados por las lluvias que genera ese frente frío.

 

Este es el escenario que ha llevado al Gobierno de la Isla a poner en marcha de inmediato las tareas de coordinación y prevención, que están llevando a cabo las y los profesionales de los servicios de Emergencias y de Mantenimiento de Carreteras, además de los expertos y expertas del Consejo Insular de Aguas, organismo responsable de los barrancos de la Isla, quienes observan y analizan permanentemente cómo evoluciona la situación y preparan las acciones a ejecutar ante cualquier circunstancia adversa que se pueda producir.

 

A este respecto, el presidente Morales manifestó que, “hoy, estamos elaborando una información precisa para hacerla llegar a cada uno de los municipios sobre el estado de los cauces y de los barrancos, especialmente en el sur de la Isla, donde se prevé que pueden llegar las lluvias con mayor intensidad”, indicó. “Somos conscientes de que hay personas, sobre todo extranjeras, que han ocupado espacios en estos cauces públicos y todos los ayuntamientos van a tener esos datos. Estamos trabajando de la mano, para actuar”.

 

Más en concreto, hizo hincapié en que, “ahora mismo, estamos estudiando la situación y recorriendo todos los cauces, para detectar, sobre todo, presencia humana. Lo más importante es salvar vidas”, declaró, para añadir que, “si en alguno de esos cauces hubiese residuos que pudieran producir algún atasco en el discurrir del agua, también se actuará de manera inmediata. Es más, a través de la empresa pública Tragsa, tenemos a disposición un servicio de personal de limpieza adicional al que ya dispone el Cabildo para los barrancos, por si las aguas llegan con virulencia y hay que eliminar los posibles obstáculos que pudieran dificultar su paso”, explicó.

 

Por tanto, aseveró que “está todo medido y esperemos que no suceda nada, pero la prevención debe jugar siempre un papel muy importante en este tipo de fenómenos adversos que, como hemos dicho muchas veces, vamos a seguir teniéndolos”, auguró. “Son grandes períodos de sequía, con precipitaciones muy intensas que llegan de manera inusual y que pueden generar un enorme daño, porque erosionan el suelo fértil y provocan arrastres que pueden propiciar taponamientos en los cauces. Tenemos que actuar para evitar que esto suceda o, si se produce, que lo haga con la menos intensidad posible”.

 

Por último, Antonio Morales hizo un llamamiento a la ciudadanía para que tomen las medidas preventivas y de autoprotección necesarias en estas circunstancias, “porque lo que hagamos cada uno de nosotros es también muy importante en estos casos”, concluyó.

 

En este sentido, desde el Consejo Insular de Aguas señalaron las acciones de prevención general mínimas que deben adoptarse, de cara a evitar daños materiales y personales. Se trata de la prohibición de aparcar en los cauces públicos y de transitar por ellos en caso de lluvias intensas, así como de la retirada de esos mismos cauces de acopios de materiales y de instalaciones que pudieran verse arrastrados en caso de avenidas, y, en general, de la adopción de cuantas medidas preventivas sean necesarias para impedir, durante el período de riesgo, el uso de los cauces y las actividades y actuaciones que puedan suponer un obstáculo para el flujo de las aguas.

 

La evolución de ‘Claudia’

De acuerdo con los datos que maneja la Aemet, durante las últimas horas de este martes, la borrasca ‘Claudia’ ha profundizado al noroeste de la Península, donde es probable que se quede estacionaria toda la semana, y sus frentes afectarán a Canarias, entre mañana miércoles y el jueves, con chubascos que pueden ser persistentes, fuertes y muy fuertes, y con tormentas que caerán en la zona central y occidental del Archipiélago, aunque serán más probables en las vertientes suroccidentales de las Islas, donde se podrían producir crecimientos súbitos en barrancos y torrentes, con inundaciones locales.

 

Estas precipitaciones también irán acompañadas de fuertes rachas de viento del suroeste, que es posible que generen caídas de ramas o de árboles, y de cornisas o elementos constructivos vulnerables o que se encuentren en mal estado, y que darán lugar a temporal costero, que puede afectar a puertos y paseos marítimos.

 

Para mañana miércoles, la Aemet anuncia un aumento de la inestabilidad a lo largo del día en el noroeste de Canarias, con probables tormentas que afectarían especialmente a La Palma, con probabilidad de chubascos muy fuertes, que se extenderán a la provincia occidental, durante la tarde y la noche. Apuntan también la probabilidad de que sean persistentes, especialmente en las zonas de medianías de las vertientes orientadas al suroeste, donde se acumularían cantidades de hasta 100 mm en 12 horas. Y, a partir de horas del mediodía, el viento del suroeste generará rachas muy fuertes, sobre todo en cumbres y medianías, y dará lugar al inicio de un temporal marítimo.

 

El jueves, el frente continuará barriendo el Archipiélago hacia el este, con probables chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales, durante las primeras horas, que serán persistentes, especialmente en vertientes orientadas al suroeste, donde se acumularán cantidades significativas de precipitación. A lo largo de la jornada, esos chubascos afectarán a las islas orientales, aunque es probable que ya lo hagan con intensidad moderada, sin descartar que sean puntualmente fuertes. Durante todo el día, seguirá soplando el viento del suroeste con rachas muy fuertes, que rolará a oeste tras el paso del frente y tenderá a amainar al final.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.