
La Gala de Honores y Distinciones de Telde, celebrada el pasado viernes en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, se convirtió en una noche de emociones, gratitud y orgullo colectivo. El acto, presidido por el alcalde Juan Antonio Peña, sirvió para reconocer la trayectoria de siete personas y entidades que representan los valores, la historia y la identidad de una ciudad que acaba de cumplir 674 años desde su fundación.
Un discurso centrado en la gratitud y el ejemplo
En su intervención, el alcalde abrió su discurso con palabras de profundo respeto hacia los homenajeados: “Hoy Telde no solo entrega medallas, hoy entrega gratitud. Hoy Telde abraza a sus hijos e hijas más ejemplares y les dice: gracias por existir, gracias por hacer de esta ciudad un lugar mejor”.
Peña subrayó que el verdadero valor de los honores reside en “reconocer en vida” a quienes han dedicado su esfuerzo al progreso común:
“Demasiadas veces los homenajes llegan tarde. Hoy esta ciudad ha decidido hacerlo a tiempo, mirarlos a los ojos y darles las gracias de pie”
El alcalde destacó que los galardones nacen de las propuestas de la ciudadanía y subrayó que “no hay nada más noble que ser reconocido por tu propio pueblo”.
Siete nombres para la historia de Telde
La gala distinguió a siete personas y entidades que simbolizan diferentes ámbitos del compromiso social, cultural y deportivo:
-
Banda Municipal de Música de Telde, Medalla al Mérito Cultural.
-
Ecca.edu, Medalla al Mérito Social.
-
Teldeactualidad, Medalla al Mérito Social.
-
Scouts Telde – Grupo Wañak, Medalla al Mérito Social.
-
Josefa Milán Padrón, Medalla al Mérito Social.
-
Juan Verde Suárez, Medalla al Mérito Social.
-
Roberto Gabriel Hernández Santana, Medalla al Mérito Deportivo.
Cada reconocimiento fue acompañado por un mensaje de admiración y respeto. “Juntos son nuestra historia, nuestra voz, nuestro reflejo”, afirmó el alcalde. “El mérito no se hereda, se conquista con trabajo, con ejemplo y con amor”.
Reconocimiento a la Comisión de Honores y al Cronista Oficial
Peña dedicó un apartado especial de su discurso a la Comisión de Honores y Distinciones, resaltando su rigor y pluralidad, y agradeció la participación de sus cinco representantes de la sociedad civil. El alcalde también rindió un emotivo homenaje al cronista oficial, Antonio María González Padrón, quien este año cumple 40 años al servicio de la memoria histórica de Telde.
“Gracias por ser la memoria viva de lo que fuimos y guía de lo que queremos seguir siendo”, expresó Peña, provocando uno de los aplausos más largos de la noche.
Mirada al futuro: el 675 aniversario de Telde
El acto sirvió además como antesala del próximo 675 aniversario de la ciudad, que se conmemorará en 2026. Peña presentó la imagen oficial del aniversario, un logotipo que —según explicó— simboliza “la unión de barrios, generaciones y sentimientos bajo una misma identidad”.
“Telde no solo tiene siglos de historia, sino también un futuro lleno de vida y orgullo”, afirmó el regidor antes de proyectar la imagen en una gran pantalla del teatro.
Una ciudad que se mira en su gente
La gala concluyó con el aplauso unánime del público a los homenajeados, representantes de una ciudad diversa y solidaria que se reconoce en su gente. “Que su ejemplo nos inspire —dijo el alcalde— y que esta medalla que hoy reciben sea más que un reconocimiento: un abrazo eterno de toda una ciudad agradecida”.
Reportaje gráfico de la gala de Honores y Distinciones de Telde 2025























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96