Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:04:09 horas

Convocan una concentración para el domingo 16 de noviembre

El movimiento ciudadano de la costa de Telde se moviliza contra las jaulas marinas

Las pancartas en balcones y fachadas se multiplican como símbolo de protesta vecinal por el deterioro del litoral

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 07 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 07:23:06 horas

La tensión y el malestar vecinal continúan creciendo en los enclaves costeros de Melenara y Salinetas, donde en los últimos días han comenzado a proliferar pancartas en fachadas, muros y balcones con mensajes de rechazo a la contaminación marina y a la presencia de las jaulas de acuicultura frente a la costa de Telde.

 

En numerosas viviendas de la zona pueden observarse carteles caseros elaborados por los propios residentes con frases como “Jaulas marinas NO”, “Playas en riesgo” o “Jaulas y vertidos ¡NO!”, escritos en grandes letras rojas sobre telas blancas o cartones.

 

Estas pancartas, visibles desde el paseo marítimo y las calles principales, se han convertido en símbolo del malestar ciudadano ante los episodios de contaminación marina que afectan al litoral desde hace semanas, con residuos flotantes, manchas aceitosas y peces muertos, cuya procedencia sigue siendo objeto de investigación.

 

Llamamiento ciudadano a la movilización

El Movimiento Ciudadano contra la Contaminación de Nuestro Litoral, impulsado por Meclasa y grupos de vecinos, ha convocado una gran concentración el domingo 16 de noviembre a las 11.00 horas, en un recorrido que unirá Melenara y Salinetas.

 

Bajo el lema “Jaulas marinas NO” y “Litoral en peligro”, los organizadores hacen un llamamiento a toda la ciudadanía para sumarse a la protesta y colocar pancartas en casas, balcones y ventanas como muestra de apoyo y visibilización del descontento vecinal.

 

“El litoral teldense no puede seguir soportando este nivel de deterioro. Queremos que se respete nuestro entorno y se actúe con transparencia. La costa no puede ser un vertedero”, lamenta uno de los vecinos que ha colgado una pancarta en su fachada.

 

Crece la presión social

Desde hace semanas, colectivos ecologistas como Turcón–Ecologistas en Acción y plataformas ciudadanas han advertido del riesgo medioambiental y exigido la creación de un gabinete de crisis interadministrativo para abordar el problema de manera coordinada.

 

Los vecinos afirman que las playas de Melenara y Salinetasya sufren las consecuencias en el turismo, el baño y la vida diaria” y reclaman acciones urgentes para esclarecer el origen de la contaminación, proteger la salud pública y garantizar la calidad ambiental del litoral.

 

La protesta visual, cada vez más extendida, se ha convertido en bandera del movimiento vecinal teldense y refleja la creciente preocupación por el futuro de las playas y el modelo de gestión del litoral en el municipio.

 

Canarias activa la alerta por contaminación marina y Telde confirma que no hay vertidos químicos

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este jueves la situación de alerta por el episodio de contaminación marina que afecta al litoral del sureste de Gran Canaria, en el marco del Plan Territorial de Emergencia (PLATECA). La medida abarca los municipios de Telde, Agüimes, Ingenio, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, tras detectarse vertidos de materia orgánica en descomposición procedentes de las jaulas marinas frente a la costa teldense.

 

El Gobierno autonómico coordina el seguimiento del episodio para evaluar su evolución y minimizar el impacto ambiental, mientras que el Ayuntamiento de Telde ha confirmado que los análisis realizados sobre el emisario municipal descartan cualquier vertido químico o industrial, con valores dentro de los parámetros normales.

 

Por precaución, Salud Pública ha recomendado mantener cerrada la playa de Salinetas, aunque los informes sobre Melenara reflejan una mejoría significativa y se prevé su reapertura al baño este viernes si se mantienen las condiciones actuales.

 

Actualmente solo Salinetas y El Yodo permanecen bajo restricciones, mientras que Vargas, San Agustín y Las Burras ya han recuperado la normalidad. El consistorio teldense continúa coordinando los trabajos de limpieza, vigilancia y análisis en colaboración con el Gobierno de Canarias y las autoridades ambientales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.