
El grupo Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde ha exigido este miércoles información, transparencia y actuaciones urgentes al gobierno municipal (CIUCA, PP, CC, MxT y la exconcejala de Vox) ante la contaminación marina que afecta al litoral del municipio, en especial a las playas de Salinetas y Melenara, donde persisten los vertidos y malos olores desde hace semanas.
El partido recuerda que el 14 de octubre ya pidió medidas de protección y un estudio ambiental para esclarecer el origen del problema tras la muerte masiva de peces registrada en las costas de Telde. Sin embargo, denuncian que el grupo de gobierno no ha ofrecido respuestas ni actuado hasta el cierre de Melenara, decretado ayer por orden de la Dirección Insular de Salud.
“A día de hoy, la situación no solo no ha mejorado, sino que se ha agravado, afectando al ecosistema marino y a la vida social de las playas”, señala Nueva Canarias en un comunicado.
Sin respuesta a los avisos de Aquanaria
Según detalla la formación, la empresa Aquanaria S.L., concesionaria de las jaulas marinas situadas frente a la costa, informó al Ayuntamiento el 9 de octubre sobre la presencia de un vertido en aguas próximas al emisario submarino municipal, solicitando medidas urgentes de inspección, control y prevención.
La compañía asegura haber reiterado el aviso hasta en quince ocasiones adicionales sin obtener respuesta ni observar ninguna actuación técnica o política visible. “El Ayuntamiento ha permanecido inmóvil mientras el problema se extendía”, lamentan los canaristas.
Investigación y responsabilidades
Ante las sospechas de que el vertido pudiera proceder del emisario gestionado por la Empresa Mixta de Aguas de Telde (Ematel), Nueva Canarias ha presentado un escrito formal solicitando acceso a los expedientes y una investigación técnica inmediata.
Entre las medidas exigidas figuran:
-
Inspección urgente del emisario para evaluar su funcionamiento y posibles fallos.
-
Publicación de los informes medioambientales y de control de vertidos.
-
Depuración de responsabilidades si se detectan negligencias.
-
Restauración de la zona afectada y refuerzo de los controles.
-
Reunión pública con los vecinos y colectivos para explicar la situación y las actuaciones previstas.
“Falta de transparencia y de gestión”
El grupo canarista considera “inadmisible” que el Ayuntamiento haya actuado solo “cuando el problema se hizo visible y se extendió a otras playas de la isla”. Además, critica la falta de liderazgo político y de información clara hacia la ciudadanía. “La gente tiene derecho a saber qué está pasando y qué medidas se van a tomar. No se puede seguir gobernando a base de improvisación y silencio”, concluye el comunicado.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188