
El Ayuntamiento de Telde ha expresado su agradecimiento a toda la ciudadanía, colectivos y entidades culturales por su implicación en la última edición de la Noche de los Finaos, una cita ya consolidada en la agenda cultural del municipio y de Gran Canaria.
La celebración, que unió las tradiciones más arraigadas del pueblo canario con nuevas propuestas escénicas, volvió a congregar a miles de personas en distintos puntos de la ciudad.
Entre las principales novedades de este año destacó la obra teatral de la compañía El Gato Producciones, dirigida por el actor teldense Rubén Darío, que sorprendió al público con una puesta en escena inspirada en los sucesos ocurridos en Telde en 1930, considerado el primer caso documentado de asesinato vinculado al esoterismo en España.
Con música en directo y un elenco de intérpretes de primer nivel, la función cautivó a los asistentes por su calidad artística y su intensidad dramática.
Una tradición viva
El concejal de Cultura y Turismo, Juan Martel, subrayó que “esta celebración representa el respeto por nuestras costumbres y la apertura a nuevas formas de expresión artística. La Noche de los Finaos nos conecta con la memoria, la familia y la identidad canaria”.
El edil agradeció la colaboración de la ciudadanía, asociaciones y agrupaciones folclóricas por contribuir a mantener viva una tradición que forma parte del patrimonio emocional de Telde.
Desde la Concejalía de Cultura se destacó el papel esencial de la Escuela Municipal de Folclore, tanto en la organización del evento como en su labor formativa y divulgativa. En esta edición, además, la programación incluyó una obra escolar en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, que acercó las costumbres de los Finaos a más de 1.500 alumnos y alumnas de centros educativos del municipio.
Agradecimiento a los colectivos participantes
La Concejalía de Cultura quiso reconocer públicamente el trabajo y la colaboración de los grupos y asociaciones que hicieron posible la celebración: Asociación El Roque Azucarero, Asociación Cultural Erasmo Hernández, Agrupación Folclórica Cultural Ábora, Agrupación Folclórica del Gran Faycán, el alumnado de la Escuela Municipal de Folclore y la comunidad educativa de Telde.
Martel destacó que “mantener vivas estas tradiciones no sería posible sin la implicación de todos ellos ni sin el cariño del público, que año tras año llena las calles y los escenarios para celebrar esta noche tan especial”.
Compromiso con la identidad cultural
La Concejalía de Cultura reafirmó su compromiso de seguir impulsando actividades que fortalezcan la identidad local, la creatividad y el patrimonio inmaterial de Telde, consolidando al municipio como referente en la preservación y proyección de las tradiciones canarias.
La Noche de los Finaos 2025 volvió a ser una fiesta de emoción, historia y sentimiento popular, marcada por el espíritu comunitario que caracteriza a Telde y su compromiso con la memoria colectiva.
Reportaje gráfico y videos de los eventos de Los Finaos en Telde













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188