Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:30:44 horas

El profesional teldense vive una "experiencia de película" junto al artista estadounidense

John Travolta encuentra en Telde su centro de bienestar durante el rodaje de 'Mareas negras'

Héctor Suárez Cáceres, fisioterapeuta deportivo de Telde, atendió durante un mes al actor y su equipo durante la grabación en Gran Canaria

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:37:52 horas
El fisio Héctor Suárez junto al actor estadounidense/TA.El fisio Héctor Suárez junto al actor estadounidense/TA.

Telde ha sido, una vez más, escenario de una historia digna del cine. Durante el rodaje en Gran Canaria de la película Mareas Negras, protagonizada por John Travolta, su hija Ella Travolta y actores de la talla de Samuel L. Jackson y Jimmy Marino, el equipo confió en los servicios del fisioterapeuta deportivo Héctor Suárez Cáceres, del Centro de Fisioterapia Deportiva y Medicina Hiperbárica Mare, ubicado en la ciudad teldense.

 

Durante todo el mes de octubre, el equipo artístico y técnico de la producción visitó las instalaciones del centro para recibir tratamientos personalizados y sesiones de oxigenoterapia hiperbárica. Según relató a TELDEACTUALIDAD el propio Héctor Suárez, “fue toda una experiencia atender y conocer al gran actor que es John Travolta, pero sobre todo a la gran persona que hay dentro”.

 

El intérprete estadounidense, agradecido por la atención recibida, quiso transmitir personalmente su gratitud al fisioterapeuta canario y a su equipo por el trato y la profesionalidad demostrada.

 

Una experiencia inolvidable

Héctor Suárez, con más de 25 años de trayectoria profesional, compartió además un momento muy especial junto a su hija Julia, invitados por el propio Travolta a visitar el set de rodaje de Mareas Negras.

 

“Nos atendieron muy bien en el rodaje, y tanto mi hija como yo tuvimos la oportunidad de ver de primera mano cómo se rueda una película. Pasamos una tarde inolvidable, en privado, charlando con él de forma distendida”, explicó emocionado el fisioterapeuta.

 

Para Suárez, esta vivencia trasciende lo profesional. “Es un orgullo que un actor de su nivel confíe en un centro de Telde y que el nombre del municipio esté vinculado a una producción internacional de esta magnitud”, subrayó.

 

Telde, en el mapa del cine internacional

Mareas Negras, cuyo rodaje se extendió durante varias semanas en distintos puntos de la isla, ha convertido a Gran Canaria en escenario de una historia de acción y suspense con un elenco de primer nivel. Mientras, el centro Mare ha sumado a su historial una experiencia única, demostrando que en Telde también se ofrece salud y bienestar de categoría internacional.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.