Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 17:16:44 horas

Los socorristas colocan la bandera roja en los mástiles d ela cala

Última Hora: Playas desaconseja el baño en Melenara por la contaminación marina

Según testigos presenciales, el olor es “irrespirable” y el ambiente en la zona resulta “apestoso como nunca”

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 12:52:49 horas

La playa de Melenara ha sido cerrada al baño en la mañana de este martes ante la presencia de contaminación visible y malos olores intensos, según confirmaron fuentes municipales a TELDEACTUALIDAD.


El puesto de socorrismo, en coordinación con el Ayuntamiento de Telde, emitió un aviso por megafonía desaconsejando el baño “por posibles contaminantes en el agua”, tras detectarse manchas aceitosas, espuma y residuos flotantes frente a la orilla.

 

Los testimonios vecinales describen un escenario alarmante. “El agua está grasienta, con mucha suciedad. La arena se pega a la piel con la grasa del agua. He tenido que jabonarme tres veces para poder quitarme eso del cuerpo, y mi piel huele a pescado podrido”, denunció una bañista habitual. “Por favor, a quien competa, arreglen eso. Nuestras playas están hechas un asco por culpa de esas piscifactorías. Pónganlas lejos de la costa y que estén bien atendidas”, añadió.

 

Otros usuarios aseguran que el mal estado del mar lleva semanas repitiéndose. “Las mejores playas las tenemos nosotros en Telde y se las están cargando. Hoy muchos extranjeros estaban asombrados. Yo voy cada día a hacer ejercicio al agua y hoy no pude, estaba asquerosa”, lamentó otra vecina.

 

Los residentes piden una actuación inmediata de las autoridades competentes, tras más de un mes de episodios similares en Melenara y Salinetas, donde ya se habían recibido quejas por malos olores, espuma y residuos grasos, presuntamente procedentes de las piscifactorías cercanas o del emisario costero.

 

Mientras tanto, los socorristas y técnicos de Medio Ambiente continúan analizando las muestras para determinar el origen exacto de la contaminación. El Ayuntamiento de Telde ha informado que el cierre se mantendrá hasta que los resultados garanticen que el agua vuelve a ser apta para el baño.

 

“Es una pena muy grande echar a perder nuestras playas por intereses materiales o decisiones mal tomadas”, concluyó la vecina, visiblemente indignada.

 

A la espera de que este miércoles se conozcan los análisis

Tras la publicación de esta noticia, el Ayuntamiento de Telde ha emitido una nota de prensa informando que la Dirección Insular de Salud de Gran Canaria, dependiente del Gobierno de Canarias, ha recomendado el cierre preventivo de la playa de Melenara hasta conocer los resultados de los análisis exhaustivos solicitados, tras las recientes incidencias detectadas en la costa del municipio.


De manera inmediata, el Ayuntamiento procedió al cierre del arenal, al mediodía de este martes, colocando la correspondiente señalización informativa y comunicando la medida a los servicios de emergencias y socorrismo. Los nuevos resultados analíticos se esperan conocer a lo largo de este miércoles.


Hasta el momento, todas las analíticas ordinarias realizadas en las últimas semanas han resultado aptas para el baño. Sin embargo, y ante la persistencia de quejas vecinales por la aparición de olores intensos y algunas manchas en el litoral, el Consistorio ha solicitado a la Dirección General de Salud Pública un análisis más preciso y en profundidad, con el fin de descartar cualquier riesgo para la población.


Mesa técnica
El cierre coincide con la celebración de una mesa técnica-política, convocada en la Alcaldía de Telde, en las oficinas de El Cubillo, para coordinar las actuaciones municipales relacionadas con la costa. En la reunión participaron el alcalde, Juan Antonio Peña Medina; la concejala de Playas, María Calderín; la concejala de Sanidad, Janoa Anceaume; el concejal de Aguas y Saneamiento, Juan Francisco Jiménez; el concejal de Medio Ambiente, Juan Francisco Artiles; el gerente de Aguas de Telde, Luis Rúa; y técnicos municipales de distintas áreas.


Durante el encuentro, se revisaron las medidas de seguimiento que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace semanas, entre ellas la toma periódica de muestras en distintos puntos del litoral por parte del Gobierno de Canarias, la coordinación con Salud Pública y los laboratorios especializados, y la supervisión de todos los servicios municipales y técnicos. 


La corporación local ha insistido también en que se mantendrá información actualizada a la ciudadanía, conforme se conozcan los resultados de los nuevos análisis. Asimismo, ha agradecido la colaboración de los vecinos y usuarios del litoral, así como la comprensión ante esta medida preventiva.

 

Reportaje gráfico y videos de la contaminación de la costa de Telde

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.