La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha obtenido la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), un logro que refuerza su compromiso con la protección de la información, la resiliencia tecnológica y la gestión responsable de los sistemas digitales.
La obtención de la certificación del Esquema Nacional de Seguridad constituye un importante reconocimiento, ya que sólo un número limitado de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) en España dispone de esta acreditación. Entre las que cuentan con ella se encuentra el Supercomputing Center, lo que sitúa a PLOCAN dentro del grupo de instituciones de referencia que garantizan la seguridad, la integridad y la resiliencia de sus sistemas de información conforme a los estándares establecidos por el ENS.
Este reconocimiento acredita que PLOCAN, con sede en Telde, cumple con los estándares exigidos por la normativa estatal en materia de seguridad de la información, garantizando la integridad, confidencialidad, disponibilidad y trazabilidad de los datos que gestiona.
Este hito posiciona a PLOCAN como una referencia nacional en materia de seguridad de la información y resiliencia digital dentro del conjunto de las ICTS, reafirmando su compromiso con la excelencia y la confianza en la gestión de sus sistemas tecnológicos.
“La consecución de esta certificación ha sido posible gracias al trabajo conjunto de toda la organización y a la implantación de una sólida estrategia de ciberseguridad que refuerza la protección frente a las amenazas digitales”, explicó el responsable del área TIC de PLOCAN, Alfredo Sosa.
Entre las principales medidas implementadas se encuentran la autenticación multifactor (MFA) para reforzar el acceso seguro, la adopción de una arquitectura Zero Trust que limita los accesos y verifica de forma continua las identidades, y la monitorización constante de los sistemas mediante herramientas de detección de intrusiones (IDS/IPS).
Además, se ha avanzado en la segmentación y securización de las redes mediante firewalls avanzados y VLANs, en la gobernanza del dato y el control de accesos en entornos cloud e híbridos, y en la actualización de políticas y normativas internas alineadas con el ENS.
Todo ello se complementa con la implantación de planes de continuidad, respaldo y recuperación ante incidentes, así como con la formación y concienciación del personal en materia de ciberseguridad.
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) es una infraestructura científico-técnica de ámbito estatal que ofrece servicios a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito marino y marítimo. Su misión es impulsar el uso sostenible del océano mediante el apoyo a la ciencia, la tecnología y la colaboración entre instituciones públicas y privadas.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188