Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 23:38:31 horas

Debate económico y reconocimientos institucionales

El Pleno de Telde revalida la cuenta general de 2024 y las Medallas al Mérito Cultural, Social y Deportivo

El Gobierno saca adelante el expediente económico con su mayoría mientras la oposición denuncia el “inmovilismo” y la acumulación de más de 200 millones en caja

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 01 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:25:07 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este viernes las cuentas generales del ejercicio 2024, que reflejan un resultado neto de 59.800.641,47 euros, un total de 207.750.303,83 euros en efectivo y activos líquidos equivalentes, y un remanente de tesorería para gastos generales de 175.368.316,74 euros.


El expediente fue respaldado por los votos del grupo de gobierno, mientras que la oposición se abstuvo en bloque, en un debate que estuvo marcado por las críticas a la escasa ejecución presupuestaria y la falta de inversión real en el municipio.

 

El concejal no adscrito Héctor Suárez abrió el turno de intervenciones cuestionando la gestión económica del grupo de gobierno, a la que calificó de “poco efectiva” y con un nivel de ejecución “demasiado bajo para las necesidades de Telde”. En la misma línea, el portavoz de Nueva Canarias, José Luis Macías, subrayó que Telde figura entre los municipios con menor inversión de España, pese a contar con una tesorería abultada.“Es momento ya de ponerse a trabajar y dejar la sobreexposición en medios y redes sociales”, reprochó Macías, aludiendo directamente al alcalde.

 

Por su parte, el regidor municipal, Juan Antonio Peña, defendió la gestión de su gobierno, recordando que los ciudadanos “pusieron a cada uno en su sitio en las urnas en 2023”. Afirmó que en Telde “hay más dinamización social y económica que hace dos años” y lamentó que Nueva Canarias critique ahora los fondos disponibles cuando, en etapas anteriores, “consideraban el superávit una muestra de buena gestión”.El edil Juan Francisco Artiles abandonó el salón de plenos durante la votación y no regresó al resto de la sesión.

 

Honores y Distinciones 2025

El Pleno aprobó también, sin críticas, la propuesta de la Comisión de Honores y Distinciones, cuyos galardones se entregarán el próximo 7 de noviembre en una gala en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, coincidiendo con el 674 aniversario de la fundación de la ciudad.

 

Los reconocimientos aprobados son los siguientes:

  • Medalla al Mérito Cultural: Banda Municipal de Música de Telde.

  • Medallas al Mérito Social: Ecca.edu, Teldeactualidad, Scouts Telde – Grupo Wañak, Josefa Milán Padrón y Juan Verde Suárez.

  • Medalla al Mérito Deportivo: Roberto Gabriel Hernández Santa.

 

Los concejales no adscritos Héctor Suárez y Pilar Mesa se ausentaron de la votación a modo de protesta por no haber sido incluidos en la Comisión de Honores y Distinciones, un gesto que motivó la reprobación del alcalde. Peña recordó que ambos “no presentaron alegaciones al reglamento ni durante su aprobación ni en el plazo de exposición pública” y que “la normativa vigente impide que los ediles no adscritos amplíen su participación en órganos municipales”.

 

Comunicado de los concejales no adscritos

Tras la publicación de esta noticia, los ediles Suárez y Mesa remitieron a este periódico digital un comunicado que TELDEACTUALIDAD reproduce íntegramente a continuación: 

 

 Los concejales en el Ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez y Pilar Mesa, han denunciado públicamente que el alcalde Juan Antonio Peña ha vulnerado sus derechos fundamentales al impedir su participación en la Comisión de Honores y Distinciones del municipio. Suárez y Mesa, quienes fueron debidamente convocados de forma electrónica a dicha comisión, afirman que el alcalde les ha excluido injustificadamente de este órgano a pesar de tener derecho a formar parte del mismo, lo que consideran un grave atentado contra la representatividad democrática de los ciudadanos que ambos concejales encarnan.

 

La sorpresa mayor llegó cuando recibieron una comunicación escrita del alcalde Juan Antonio Peña notificándoles que “no pueden participar” en dicha comisión por no ser miembros de la misma, atribuyendo su convocatoria a un supuesto “error administrativo”. Esta decisión unilateral del regidor local fue tomada sin respaldo de la Secretaría General y sin ningún informe jurídico.

 

Héctor Suárez y Pilar Mesa respondieron mediante un escrito presentado por registro de entrada del Ayuntamiento, en el cual rebatieron jurídicamente la afirmación de que no podían participar y exigieron respeto a su derecho a formar parte de la comisión. En este escrito se recordaba que la normativa vigente ampara la participación de los concejales no adscritos en las comisiones no permanentes del Pleno. En concreto, señalaron que el Artículo 128 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Pleno y sus Comisiones del Ayuntamiento de Telde establece que una comisión no permanente puede estar integrada por un representante de cada grupo político municipal y por los miembros no adscritos que lo soliciten. Reiteraron a su vez que Juan Antonio Peña les trasladase el informe jurídico necesario para tomar esta decisión totalmente arbitraria.

 

En palabras de Héctor Suárez y Pilar Mesa:“No permitiremos que se cercenen nuestros derechos que a su vez son los derechos de los ciudadanos/as de Telde.”

 

Ambos concejales advierten que emprenderán todas las acciones legales y políticas necesarias para restituir el orden democrático vulnerado. Insisten en que la defensa de sus derechos no obedece solo a un interés personal, sino que busca preservar las garantías democráticas del Ayuntamiento de Telde en su conjunto, de modo que situaciones similares no se repitan con ningún otro representante público.

 

Con esta contundente denuncia, Suárez y Mesa aspiran a que prime el cumplimiento de la ley, la participación plural en los órganos municipales y la transparencia en la gestión de los asuntos públicos, en beneficio de la institución y de la ciudadanía.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.