
Raro en mí, pero hoy estoy muy, pero que muy enfadada. Con respecto a la mujer y sus derechos, parece que avanzamos algunas veces, y otras (cómo la experiencia que acabo de tener) veo que caminamos hacia atrás como los cangrejos.
Les cuento: Me llaman de una televisión nacional importante para decirme que, si estoy de acuerdo en viajar a Madrid, para que me entreviste una periodista y escritora con mucha fama en su programa, porque al yo escribir con dos seudónimos, les parecía interesante. Les contesto que sí, que iría encantada, y ellos quedan en llamarme en los días siguientes.
Pasa una semana y no me llaman, dos semanas y llamo yo. Hable con el mismo chico que por su voz, me pareció muy joven y me dice que tienen que ajustar los programas, total, que todavía no. Dejo pasar un mes y vuelvo a llamar, mas que nada, porque yo tengo una agenda y necesito tener mi trabajo ordenado. Esta vez, vuelvo a hablar con la misma persona y me dice (y aquí está la bomba) que no me pueden hacer la entrevista porque yo escribo relatos eróticos y el programa está en horario infantil. ¡Perdona! Yo no voy a hacer spóiler de mi trabajo, no voy a leer mi novela en público. Mi convicción era que me iban a entrevistar cómo escritora, entendí que pudiera parecerles extraño, que escribiera cuentos infantiles y literatura erótica. ¿Pero que me vetaran por escribir literatura erótica? Nunca esperé una respuesta de ese tipo. Pudiera entender que mi personaje no le interesara, pero ¿Porque escribía literatura erótica? No quiero pensar que si hubiera sido un hombre no hubiera ningún problema. ¿Tenemos que volver a escondernos detrás de un nombre masculino para poder sacar nuestro trabajo adelante?
Lo que me había parecido una televisión vanguardista, ahora me parece retrógrada y encorsetada. Y, sinceramente, no me lo puedo creer.
Desde hace catorce años tengo mi primera colección de cuentos infantiles editados por la Editorial Anroart. Este año, los mismos cuentos han salido al mercado, pero esta vez, bilingües, español e inglés. Y hace algunos años, también hay literatura erótica mía en los portales de internet con otro seudónimo, y este es diferente, no es con el que escribo mis cuentos infantiles.
Tengo que decir que yo tengo el mismo respeto para mis niños, a la hora de escribir, que para los adultos. Que no me siento avergonzada por escribir una literatura relegada y menospreciada, por lo que veo, no muy bien aceptada por una sociedad que avanza para algunas cosas y para otras no. Que lo seguiré haciendo, siempre que la imaginación me siga. Quizás sería mejor acogida si escribiera novelas policiacas y criminales, pero, esa literatura no sale de mi cabeza.
Me duele tanto ver este tipo de cosas…
Me explayaría escribiendo, pero esto es solo una opinión sobre un hecho verídico.
Ana Chaceta es escritora.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120