Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 17:58:24 horas

Isaac Mendizabal durante la lectura de la declaración institucional/TA. Isaac Mendizabal durante la lectura de la declaración institucional/TA.

La propuesta será elevada al Gobierno de Canarias y Cabildo Insular

Telde impulsa que la Caña Dulce de Jinámar sea Fiesta de Interés Turístico

El Pleno respalda por unanimidad la propuesta que pone en valor una tradición con más de cinco siglos de historia

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 31 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 10:04:40 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este viernes la declaración institucional para instar al Gobierno de Canarias a reconocer las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña Dulce de Jinámar como Fiesta de Interés Turístico de Canarias, en atención a su relevancia histórica, religiosa, cultural y social.

 

El acuerdo –leído por Isaac Mendizábal, miembro del Patronato de Fiestas, Cultura y Deporte de La Concepción y la Caña Dulce y licenciado en Geografía e Historia y doctorando en Historia– contó con el respaldo unánime de la Corporación y subraya que esta celebración —que se desarrolla cada mes de diciembre en torno a la Plaza de Jinámar y la parroquia de la Inmaculada— representa “un referente de convivencia, pertenencia y revitalización local”, donde confluyen la tradición religiosa y la costumbre agrícola vinculada al cultivo y degustación de la caña de azúcar, tradición heredada de la familia Condal de la Vega Grande.

 

La declaración institucional reconoce que el barrio de Jinámar conserva “el pulso de una comunidad rural que se renueva año tras año” y que la festividad combina elementos etnográficos, musicales, gastronómicos y artesanales, convirtiéndose en un atractivo turístico complementario al turismo religioso y cultural de Gran Canaria.

 

El texto aprobado establece el compromiso del Consistorio de colaborar con el Patronato de Fiestas de La Concepción y La Caña Dulce, así como con las áreas municipales de Cultura, Turismo y Festejos, para tramitar ante el Ejecutivo autonómico el expediente de reconocimiento oficial.

 

La propuesta, impulsada por el propio Ayuntamiento, será notificada al Gobierno de Canarias, al Cabildo de Gran Canaria, al Patronato de Fiestas y a los grupos políticos municipales, con el objetivo de difundir este reconocimiento histórico y reforzar la identidad de Jinámar como enclave cultural y patrimonial.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.