El Pleno del Ayuntamiento de Telde abordó este viernes en su sesión ordinarioa del mes de octubre diez expedientes, dos de ellos por urgencia, para el reconocimiento extrajudicial de crédito para dar cobertura presupuestaria al pago de facturas por servicios o bienes sin contrato que suman un total de 1.741.240,28 euros.
Esos 1,7 millones de euros se desglosan de la siguiente manera: 168.977,37 euros para el pago a Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U. por la gestión del servicio de alumbrado público durante el pasado mes de julio; 18.655,27 euros por el suministro de combustibles de los vehículos de la flota municipal en los meses de junio, julio y agosto del año en curso a Falcón Peña SLR; 34.382,32 euros a Endesa Energía XXI por el suministro de energía eléctrica en los meses de diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025; 45.625,58 euros por servicios varios para la Concejalía de Nuevas Tecnologías; 824.623,57 euros por servicios extraordinarios de vigilancia, conservación, limpieza y mantenimiento en los parques y jardines entre los meses de junio y julio de este año; 46.162,50 euros por otra factura a Endesa Energía XXI por el suministro de energía eléctrica para el alumbrado público en los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025; 229.769,82 euros para otro pago a Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U. por la gestión del servicio de alumbrado público en agosto de 2025; 82,85 euros por suministro de combustible a vehículos de la flota municipal en junio de este año; 44.063 euros por servicios a la Concejalía de Parques y Jardines en los meses de junio y julio y 328.898 euros por las certificaciones de junio y julio de la encomienda a Gestel de la gestión de las escuelas infantiles municipales.
Los dos últimos expedientes se incluyeron en el orden del día por la vía de urgencia. Todos ellos salieron adelante con los votos del grupo de gobierno, en algunos casos con los apoyos de los dos concejales no adscritos, Héctor Suárez y Pilar Mesa. El posicionamiento de los ediles de la oposición (PSOE, NC y VoX9 se movieron entre la abstención y el voto en contra.
Hay que señalar que el Gobierno contaba con una mayoría justa de 14 concejales por la ausencia del edil y portavoz de CC, Juan Martel, debido a razones médicas.




 
  




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97