
Una usuaria del Aeropuerto de Gran Canaria ha denunciado la ausencia de taxis equipados con sistemas de retención infantil homologados, situación que vivió el pasado 27 de octubre al intentar desplazarse con su hija de menos de ocho kilos desde la terminal de llegadas nacionales.
Según su testimonio, recogido junto a fotografías remitidas a este medio, solicitó un taxi con silla infantil y le informaron de que ninguna se encontraba en condiciones de uso. Varias de ellas, indica, eran sillas donadas, rotas, viejas o sucias, y una conductora le reconoció que, si fuera su propia hija, “no la usaría” y que lo más seguro sería llevar a la bebé en brazos.
Posteriormente, la usuaria contactó con Radio Taxi Telde, desde donde le confirmaron que no disponen de sistemas adecuados y que consideran que son los padres quienes deben aportar la silla.
La denunciante recuerda que la Dirección General de Tráfico (DGT) exige el uso de sistemas de retención infantil homologados (bajo las normativas europeas ECE R44/04 y ECE R129, conocida como i-Size) en todo tipo de desplazamientos, especialmente en vías rápidas y autovías, y advierte de que viajar con un bebé en brazos contraviene la normativa de seguridad vial vigente.
La vecina, que pide mantener su anonimato, considera que esta carencia “pone en riesgo la seguridad de los menores y da una mala imagen del destino turístico”, y solicita que las cooperativas y las administraciones competentes garanticen que al menos una parte de la flota cuente con sillas en buen estado y homologadas.
“Una silla infantil cuesta muy poco si se compara con lo que está en juego: la seguridad y la vida de un bebé”, subraya en su escrito.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97