Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 17:52:32 horas

Editorial

Más por Telde resucita el viejo hábito de amordazar a la prensa

El comunicado firmado por su presidenta, Guadalupe Santana, revela el nerviosismo de un partido en crisis que ha perdido el rumbo y la compostura

TELDEACTUALIDAD/Telde 11 Miércoles, 29 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 20:45:17 horas

No es la primera vez —ni será la última— que un político confunde el control institucional con el control de la información. Pero el comunicado emitido por Más por Telde, rubricado por su presidenta, Guadalupe Santana, ha cruzado una línea roja que debería inquietar a cualquier demócrata: la amenaza a un medio de comunicación local por hacer su trabajo.

 

TELDEACTUALIDAD publicó información veraz, contrastada y de interés público sobre el incidente ocurrido entre los dos ediles de Más por Telde en la plaza de San Juan, uno de los cuales, Juan Pablo Rodríguez, presentó denuncia ante la Policía Nacional por supuestas amenazas de su compañero de filas y portavoz, Juan Francisco Artiles.

 

La reacción del partido, lejos de ser prudente o institucional, ha sido la de quien pierde el control y busca enemigos externos para tapar su fractura interna. El comunicado difundido exige una rectificación bajo amenaza de acciones legales, en un tono impropio de quien ostenta responsabilidades públicas. En otras palabras: un intento torpe y burdo de matar al mensajero.

 

La información estaba contrastada

El comunicado de Más por Telde parte de una premisa falsa. La información fue contrastada y verificada, como demuestra el hecho de que TELDEACTUALIDAD tuvo acceso a la denuncia y a la citación judicial para la vista celebrada el martes 28 por falta leve. La noticia basada exclusivamente en estos datos, además, fue reproducida al día siguiente por los diarios La Provincia y Canarias7, en los mismos términos, sin que el partido mostrara queja alguna hacia ellos.

 

El problema, por tanto, no fue la noticia, sino el alcance de su repercusión pública. Más por Telde no soportó verse reflejado en el espejo de su propia división interna, ni tolera que la ciudadanía conozca lo que ocurre en su seno. Su reacción, al más puro estilo de la vieja política, revela un nerviosismo impropio de un grupo que se presenta como regenerador, pero actúa como un aparato cerrado y hostil a la crítica.

 

El error de fondo: confundir la fiscalización con la difamación

El periodismo no está al servicio de los partidos, sino de los ciudadanos. Informar, contrastar y publicar no es difamar, es cumplir con la obligación democrática de mantener a la población informada. Cuando un partido exige a un medio que rectifique por publicar hechos documentados y atribuidos correctamente, no defiende su honor, lo pone en entredicho.

 

En lugar de aportar claridad o explicaciones sobre lo ocurrido, el comité de Más por Telde prefirió enviar un mensaje de intimidación. Esa actitud no fortalece la confianza pública, sino que la erosiona. Y lo hace en un contexto donde los vecinos de Telde reclaman justamente lo contrario: transparencia, ética y coherencia.

 

Telde no necesita censores

Resulta paradójico que un partido que nació apelando a la “honestidad” y a la “lealtad institucional” acabe repitiendo los tics más rencorosos del poder que decía combatir. Señalar a periodistas, amenazar con denuncias y desacreditar la labor informativa es propio de quienes han perdido el sentido de lo público y el respeto por la libertad de prensa.

 

En una ciudad donde, con frecuencia, la crítica política se silencia y el periodismo local sufre presiones de todo tipo, intentar amordazar a quien informa con rigor y proximidad es un atentado contra la democracia local. La libertad de expresión no se negocia ni se supedita al ego herido de ningún dirigente.

 

La transparencia no se proclama: se ejerce

Más por Telde haría bien en asumir su responsabilidad política y reflexionar sobre su deriva, en lugar de parapetarse detrás de comunicados con advertencias. Lo que daña la imagen del partido no son las noticias, sino los hechos que las provocan y la torpeza con que se gestionan.

 

Y si, tiene alguna duda, que pregunten a los ciudadanos, quienes hartos de tantos apagones en los barrios donde residen, recurren de forma desesperada a este medio para quejarse ante una concejalía inoperante y una empresa de mantenimiento que brilla solo en Navidad. Qué casualidad que el edil responsable de esta ineficaz gestión sea Juan Francisco Artiles y que el periódico al que acuden los molestos vecinos sea TELDEACTUALIDAD porque otros las silencian de forma descarada. 

 

La transparencia no se decreta, se practica. Y el respeto a la prensa libre es una línea que ningún político con vocación democrática debería cruzar jamás.

(11)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.