Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:14:38 horas

Afirma haber sido víctima de violencia y discriminación antes de llegar a Canarias

Laura, la mujer trans que duerme en su coche y pide ayuda desde Telde

Pide apoyo institucional para recuperar su vida

TELDEACTUALIDAD/Telde 8 Lunes, 27 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 07:16:20 horas

La historia de Laura, una mujer transexual que vive desde hace tres meses en el interior de su coche en Telde, ha conmovido a la audiencia tras su aparición en Telenoticias 1 de Televisión Canaria. La mujer denuncia haber sido víctima de agresiones transfóbicas, insultos y vejaciones que la obligaron a abandonar la península y trasladarse a Canarias, donde asegura haber encontrado un clima más favorable, pero no aún la estabilidad que necesita.


Duermo aquí, en el coche, con mis dos perros. Me tumbo como puedo y cada noche es una lucha”, explicaba Laura ante las cámaras, mostrando el reducido espacio donde descansa cada día. Su testimonio refleja la dureza de una situación que, además de la precariedad material, arrastra secuelas físicas y emocionales tras una agresión que, según relata, le provocó una fractura en la vértebra L1.

 

“Solo quiero justicia y un techo donde vivir”
No me dejaban ir tranquila, me envenenaron a una perrita y me agredieron de manera brutal”, denuncia con la voz quebrada. Desde entonces, su vida se ha vuelto cuesta arriba. Vive con una pensión por incapacidad permanente de apenas 600 euros mensuales, cantidad insuficiente para costear un alquiler o mantener una vivienda digna.


Laura ha acudido a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, que han estudiado su caso. Sin embargo, al no estar empadronada en el municipio, los técnicos la han derivado a otras administraciones competentes para que pueda acceder a ayudas sociales y a un recurso habitacional.


Solo pido que se haga justicia y poder tener un techo. No quiero compasión, quiero una oportunidad para seguir adelante”, afirma con firmeza, acompañada siempre por sus dos perros, su única familia en estos meses de desamparo.

 

Una llamada a la empatía y a la acción
El caso de Laura ha reabierto el debate sobre la falta de recursos específicos para personas trans en situación de vulnerabilidad y la necesidad de una coordinación institucional más ágil que evite que situaciones como la suya queden en un limbo administrativo.


Su testimonio ha despertado una ola de solidaridad en redes sociales y en colectivos LGTBI, que reclaman una respuesta urgente. “La transfobia no solo se manifiesta en los insultos, sino también en el abandono institucional”, recuerdan desde asociaciones de defensa de los derechos trans.

(8)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.