
Con un cielo despejado, 24 grados de temperatura y una ligera brisa marina de apenas 6 kilómetros por hora, la Feria Km.0 Gran Canaria vivió este domingo 26 de octubre una segunda jornada marcada por el éxito de participación y el ambiente festivo en el Parque Urbano de Melenara, donde miles de personas se acercaron para disfrutar de los productos locales, el buen clima y la hospitalidad teldense.
La feria, organizada por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Telde y Elipse Gestión de Eventos, reunió a 40 productores de la isla, la mitad de ellos del propio municipio. Entre los protagonistas, nombres ya emblemáticos como Olivo Canario, Bodega La Higuera Mayor, Quesos Lomo Gallego, Helados El Canario, La Despensa de Florido o Finca Don Tomás, que volvieron a demostrar la calidad de un sector que combina tradición, sostenibilidad e innovación.
En esta edición, la Feria ha querido mirar hacia la costa para rendir homenaje a las mujeres y hombres del mar, con un reconocimiento especial a la Cooperativa de Pescadores de Melenara, símbolo del esfuerzo y la identidad marinera del municipio.
“Da gusto ver tanto movimiento, tantas familias disfrutando del producto local”, comentó María Calderín, concejala del área de Sector Primario. “Telde se consolida como un espacio de encuentro entre productores y consumidores, entre el mar y la tierra. Esta feria demuestra que el kilómetro cero no es solo una etiqueta, sino una forma de vida”, añadió.
El público coincidió en destacar el ambiente familiar y el sabor auténtico de los productos. Antonio Ramírez, vecino de Telde, valoró “la cercanía de los productores y el orgullo de comprar lo que se hace aquí”, mientras que Lucía Cabrera, visitante de Las Palmas de Gran Canaria, señaló que “no hay mejor plan que venir a Melenara, con este sol, a probar quesos, vinos y pescados frescos frente al mar”.
Desde su creación, la Feria Km.0 Gran Canaria ha recibido más de 328.000 visitantes y ha contado con la participación de 365 productores de todos los municipios de la isla. En su 33ª edición, el evento vuelve a confirmar su éxito como plataforma de impulso para la economía local, la agricultura sostenible y el orgullo insular.
El aroma de las naranjas del país recién cogidas, los vinos de medianías y el sonido del mar fueron los protagonistas de una jornada que volvió a demostrar que en Gran Canaria el futuro se cultiva —y se saborea— desde lo cercano.
Actividades paralelas
Este domingo se ha desarrollado, al igual que el sábado, un conjunto de actividades paralelas. El taller de cometas abrió nuevamente el programa perfilado por la Concejalía de Sector Primario, a las 10.00 horas. La mañana continuó con juegos tradicionales (10.30), una exhibición del juego del palo (10.45), pintacaras (11.00) y lucha canaria (11.15).
De 12.00 a 14.00 horas, los asistentes pudieron bailar y cantar al ritmo de la parranda Tajea y Torna, participar en una nueva cata de productos locales —con inscripción previa— o disfrutar de un asadero popular de pescado en honor de todas las mujeres del mar, protagonistas de esta edición.
Reportaje gráfico de la jornada dominical de la Feria KM.O celebrada en Melenara
























Eugenia | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 07:35:42 horas
A la señora carmen Santana decirle que a los perros que los eduke su dueño y recojan la caca y lleven su botella de agua para los orines y que en Telde no hay si no ciudadanos guarros nunca pero nunca veremos la ciudad limpia porque son la mayoría dueños de perros unos guarros
Accede para votar (0) (0) Accede para responder