Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 11:03:31 horas

Editorial

La maldición del 2 en Más por Telde, un liderazgo que devora a sus lugartenientes

El choque entre Artiles y Rodríguez destapa un patrón repetido: nadie sobrevive mucho tiempo al lado de este político, desconfiado y desleal

TELDEACTUALIDAD 6 Domingo, 26 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 20:56:47 horas
En la foto superior, Artiles y Héctor Suárez, en uno de los encuentros para preparar la moción de censura contra Peña y abajo Artiles y los números que terminarán alejándose de él/TA.En la foto superior, Artiles y Héctor Suárez, en uno de los encuentros para preparar la moción de censura contra Peña y abajo Artiles y los números que terminarán alejándose de él/TA.

Hay partidos que se desangran en los despachos, otros que se apagan en las urnas. Más por Telde, en cambio, se autodestruye a golpe de ego y desconfianza. La denuncia presentada por Juan Pablo Rodríguez contra Juan Francisco Artiles por presuntas amenazas tras un rifirrafe en la plaza de San Juan puede ser interpretado como un episodio aislado, pero es  el síntoma de un mal crónico: la política convertido en telenovela.

 

TELDEACTUALIDAD adelantó los detalles del encontronazo, un altercado que terminó en comisaría y ahora dormita en el Juzgado de Instrucción número 1, donde ambos ediles deberán dar explicaciones el próximo martes 28 de octubre. El motivo, según el denunciante, tiene que ver con viejas deudas de campañas electorales y supuestas peticiones de dinero para financiar al partido. Pero detrás de la denuncia late otra historia: la de un liderazgo que ya no inspira, sino que consume a quien se le acerque demasiado.

 

En Más por Telde se habla ya abiertamente de la llamada “maldición del número dos”. No es un mito: Artiles ha terminado enfrentado con todos los que le acompañaron como segundo en las listas electorales, desde Rubén Rodríguez hasta Álvaro Monzón y, ahora, Juan Pablo Rodríguez. Tres casos, tres rupturas. En todos, un mismo patrón: la imposibilidad de convivir políticamente con quien no acepta el liderazgo absoluto de su fundador.

 

Rubén Rodríguez, Álvaro Monzón y  Juan Pablo Rodríguez han pasado por el mismo purgatorio político. Artiles los eligió, los elevó y terminó enfrentado con todos. Tres nombres, tres rupturas. ¿Coincidencia o costumbre?

 

La escena recuerda a esas viejas compañías de teatro donde el director acapara los focos, los actores se marchan hastiados y el público acaba desertando. Solo que aquí no hay aplausos, sino denuncias. Lo que debía ser una plataforma de renovación vecinal ha acabado siendo un ring de boxeo entre compañeros de lista.

 

Pero si algo define a Juan Francisco Artiles, más allá de su instinto de supervivencia, es una persistente deslealtad política hacia todos los gobiernos de los que ha formado parte. Ha sido capaz de apoyar con entusiasmo a cada alcalde o alcaldesa mientras le convenía, y de volverse contra ellos cuando su papel dejaba de ser central. Lo hizo antes y lo ha vuelto a hacer ahora.

 

En este mandato, sin ir más lejos, fue uno de los principales forjadores de una moción de censura contra Juan Antonio Peña (Ciuca), una maniobra política -de la que el alcalde estaba al corriente desde el minuto uno-- que buscaba derribar al gobierno del que él mismo formaba parte. La operación no prosperó porque, entre otros motivos, el resto de sus socios no aceptaron su pretensión de ocupar la Alcaldía.

 

Aquella jugada, frustrada pero reveladora, confirmó lo que muchos intuían: que su lealtad nunca ha estado con los gobiernos, sino con su propio poder. Ahora, cuando se ve al descubierto, intenta, como suele hacer siempre, soltar lastre y desligarse de una intentona de la que fue artífice en primera persona y de la que  hay constancia gráfica y, posiblemente, documental. El tiempo lo dirá, quizás más pronto que tarde.

 

[Img #1052721]

Artiles y Héctor Suárez, en una imagen captada en la capital, en uno de los encuentros de los partidos que prepararon una moción de censura contra Peña/TA.

 

En fin, lo que hoy parece un altercado entre dos concejales es, en realidad, la consecuencia de años de un modelo político personalista, basado en el control y el cálculo. Artiles, que desconfía hasta de él mismo, ha transitado con habilidad entre siglas y alianzas, pero sus conflictos repetidos con todos los que lo rodean dibujan el perfil de un político  receloso de los demás que no sabe gobernar ni trabajar en equipo, ni siquiera dentro de su propia organización.

 

A ello se suma otro frente que empieza a inquietar a sus compañeros: las sospechas sobre la financiación de las campañas de Más por Telde en los últimos años, un asunto del que podrían aflorar nuevos datos y que amenaza con agravar aún más el daño interno.

 

La fractura, además, erosiona la credibilidad de todo el Gobierno local, donde Más por Telde comparte sillones con Ciuca, PP y Juan Martel. Por ahora, el alcalde  ha optado por marcar distancia y el pacto manifiesta , acaso finge,  serenidad. Pero la grieta es visible en un un proyecto que nació prometiendo regeneración democrática y que hoy camina con la lengua fuera, perseguido por su propio pasado.

 

Lo peor no es la denuncia, sino la sensación de déjà vu. Más por Telde repite el guion de siempre: cuando el poder se convierte en espejo, el reflejo termina devorando al que lo mira. Y si el liderazgo de Artiles ha demostrado algo con los años es que en su órbita nadie sobrevive demasiado tiempo sin salir chamuscado.

 

Así que las preguntas son inevitables: ¿quién será el próximo número dos en caer? ¿hará suya el alcalde Peña la famosa frase Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra pronunciada por el cónsul Cicerón en el Senado romano?, aplicada a Artiles o terminará cortando por lo sano ante tantas y visibles deslealtades. 

(6)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.