Durante una semana un total de diez estudios del sector de los videojuegos y de la animación de Japón han participado en una misión comercial inversa llevada a cabo en Gran Canaria y en Tenerife de la mano de Proexca para mostrarles los servicios que las empresas de Canarias pueden ofrecerles para el desarrollo de sus productos y proyectos y también, para presentarles el ecosistema sólido y enriquecedor que las islas están creando para potenciar esta industria global.
Visitas institucionales y a empresas han marcado una completa agenda que ha servido para que los tomadores de decisiones más importantes de una industria internacional, como son los profesionales asiáticos, se hagan una idea no solo de las ventajas que supone invertir en Canarias para su crecimiento, sino también conocer de primera mano el talento que existe en las islas.
El viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, clausuró ayer por la tarde la misión agradeciendo a estas empresas niponas su presencia en el archipiélago y su interés por el ecosistema canario. “Para el Gobierno de Canarias esta industria es una apuesta firme, ha sido declarada sector estratégico, lo que conlleva un especial trato para potenciar su desarrollo e implementación en nuestras islas a todos los niveles. Somos conocedores de la realidad de esta industria y desde el Ejecutivo regional estamos trabajando para satisfacer las necesidades crecientes para seguir potenciando el desarrollo de este mercado”, señaló.
Además, quiso recordar la calidad de los productos que han nacido en Canarias, como son Spellcats, Hostil, Legendary Dwarves, algunos de los grandes del sector videojuegos, o Superklaus, Mariposas Negras, Cleo o Heidi, grandes nombres de la industria de la animación con sello también canario.
En los últimos seis años la industria del videojuego en Canarias ha crecido exponencialmente, cuando se contaban un par de empresas, y ahora ya se puede hablar de una treintena. Esto no son sólo estudios, son oportunidades de empleo y unas 300 personas que son profesionales de la industria y que eligen Canarias para seguir formándose y para seguir innovando, convirtiendo al archipiélago en la cuarta región de España elegida por estas empresas, detrás de las capitales como son Madrid, Barcelona o Andalucía.
Esta misión es el fruto recogido de la misión directa llevada a cabo hace un mes a la Tokyo Game Show. Parte del Ejecutivo regional, con Alfonso Cabello a la cabeza, además el área de Invertir en Canarias y Promoción Exterior de Proexca, asociaciones como Arcadev y Acadevi, y la Zona Especial Canaria, como parte todos del sello Canary Islands Games, acompañaron a una decena de empresas canarias para participar en una de las principales ferias internacionales del sector de los videojuegos. De aquella participación salieron reuniones, una puesta en común no solo del talento de los estudios de Canarias, sino también de las ventajas que supone el archipiélago para seguir innovando y desarrollando este sector estratégico. Un mes después, son una decena de estudios japoneses los que están en Canarias descubriendo las islas como un hub de negocios en el Atlántico medio.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48