
El mandador del Castro Morales, José Carlos Paz, afronta el comienzo de la temporada con la convicción de que el bloque del equipo puede volver a competir por los títulos, como los cuatro que consiguió en la temporada 2024-2025, donde ganó las dos Copas y los dos DIELCA (Segunda y Tercera) y quedó subcampeón de Liga Cabildo en Tercera Categoría.
En una entrevista concedida a TELDEACTUALIDAD, Paz confía en la profundidad del plantel y en el crecimiento de jóvenes como Francisco Luis Santana, que debutará la próxima semana como destacado B, y el progreso de Yenedey Gil, Omar Pérez, Cristian Santana o Ibrahim.
Comienza la temporada para el Castro Morales. ¿Cómo afronta el club esta nueva etapa?
La afrontamos con la misma ilusión de todos los años, trabajando mucho, porque ese es el lema del Castro Morales: trabajar con responsabilidad y hacer las cosas bien. Siempre priorizamos hacer las cosas bien por encima de la dureza del trabajo, porque sabemos que es un deporte de contacto y debemos cuidarnos. Ahora mismo solo tenemos dos luchadores saliendo de lesiones leves, incluido Omar Pérez, que arrastra una dolencia anterior. Para un grupo de más de treinta deportistas entrenando, son pocas bajas para competir con garantías.
¿Cuáles son las expectativas del equipo en Tercera y cómo ven a los rivales esta temporada?
Sabemos que este año hay una Tercera bonita. Creo que hay cinco equipos que pueden proclamarse campeones. Nosotros tenemos un bloque importante y trabajamos para terminar lo más arriba posible, aunque hay rivales fuertes. En la primera jornada nos enfrentamos al Tinamar, que se ha reforzado bien y viene mejorando desde el año pasado. Será un rival competitivo.
Destaca la ausencia de Jorge Rivero en este inicio de temporada. ¿Qué supone perder a uno de los principales baluartes del club?
Jorge ha empezado tarde este año. Viene cuando puede porque tiene un niño pequeño, es autónomo y trabaja mucho. Creemos que podremos contar con él, pero no al principio. Aun así, el Castro Morales se basa en el bloque, no en un solo hombre. Tenemos luchadores importantísimos, pero confío en que el conjunto sea quien dé las victorias.
El año pasado conquistó cuatro títulos sénior de seis posibles, con lo que el aficionado tendrá expectativas muy altas. ¿Cuáles son las del club?
Las mismas que les marco a mis chicos: trabajar con responsabilidad y seriedad. Ya el año pasado dije que al principio nos costaría, pero que a media temporada conseguiríamos varios títulos, y así fue. Es verdad que la pretemporada, con salidas fuera de la isla, no ha sido tan intensa como me gustaría, pero creo que estamos preparados para ganar desde el principio, especialmente en las Ligas del Cabildo, que se nos escaparon en Segunda y Tercera.
¿Cree que es posible repetir la gesta de títulos de la temporada pasada?
Sí, creemos que es posible. Salimos en Primera no por un experimento, sino por responsabilidad. La directiva del Castro Morales es seria y, si decide competir en una categoría, es porque sabe que podemos obtener los mejores resultados. Considero que podemos igualar e incluso superar los títulos que se ganaron el año pasado.
Francisco Luis Santana es destacado B esta temporada. ¿Qué supone no poder tenerlo libre?
Francisco Luis es un luchador al que le gusta asumir responsabilidad en competición. Las sensaciones que tengo como entrenador y como compañero son que empezará la temporada como destacado B y que puede terminar con otra letra si continúa trabajando como hasta ahora y las lesiones lo respetan. Aunque ya no podamos tenerlo libre como Juvenil, es un hombre preparado para acompañar y servir de apoyo al puntal A, Kevin Acosta, como segundo responsable del equipo.
¿Crees que Yenedey Gil, Omar Pérez u otros juveniles de esa talla pueden cambiar de letra la próxima temporada?
Sí. Son luchadores que se marcan metas altas y, cuando quieres conseguir resultados importantes, debes ser exigente. Confío plenamente en ellos. En el caso de Omar, tiene una lesión difícil de diagnosticar, pero cuando regrese volverá a competir al nivel habitual, porque es un espectáculo de luchador. Yenedey es un deportista de gran proyección. También contamos con jóvenes como Cristian Santana, que junto con Francisco Luis está preparado para puntal A, y con luchadores más veteranos como Marcos Correia y Yeremay Dévora, cuyo compromiso ha sido muy positivo. Además, seguimos contando con Jaime Rivero, destacado B, que terminó la temporada demostrando claramente su nivel. También son importantes Ibrahim Torres, Ezequiel García, Josías Santana, Mario Santana...
¿Ha contrarrestado el club las ausencias de esta temporada?
Sí. Se han marchado luchadores y compañeros importantes, como Cristo López. Su salida me sorprendió, porque era un hombre relevante en el club. También se marchó Malik, juvenil, y algunos pensaban que lo notaríamos en competición, pero aun así fuimos campeones de todo. El Castro Morales es más que uno o dos luchadores: es un club con una identidad y unos colores muy respetados en toda Canarias.
Respecto al fichaje de Kevin Acosta, ¿es una incorporación consensuada entre usted y la directiva o iniciativa estrictamente presidencial? ¿Qué opinión le merece?
Jaime Rivero siempre cuenta conmigo en estas decisiones, aunque le recuerdo que él es quien debe tomarlas. Kevin me parece un gran luchador. Ha estado en los niveles más altos de la lucha canaria, es joven y muy buen compañero en cualquier equipo. Es una persona de perfil familiar y es cómodo trabajar con él. Con él y con el bloque que tenemos, creo que podemos aspirar a ganarlo todo.
En la primera jornada de Tercera se enfrentan al Tinamar, y la próxima semana al Castillo en Primera. ¿Qué espera de ambos encuentros?
Creo que el aficionado a la lucha canaria no debería perderse la luchada entre el Tinamar y el Castro Morales. Son dos equipos muy parejos en la Liga del Cabildo. Ellos tienen dos destacados C y luchadores importantes, y nosotros contamos con un bloque atrevido y competitivo. Es un encuentro en el que, con total seguridad, se verá mucha lucha canaria.
En Primera, contra el Castillo, sabemos que es un equipo muy competitivo. Lo dirige Francisco Betancor, conocido como Paco “el Palmero”, a quien considero un maestro. Intento ver todas las luchadas que puedo para seguir aprendiendo de él, porque siempre sabe sacar el máximo rendimiento a sus equipos. Esperamos una luchada muy atractiva para el aficionado.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159