Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 10:32:24 horas

En el parque urbano de San Juan

CC celebra en Telde los 61 años de la bandera de las ocho estrellas verdes

Fernando Clavijo reivindica el papel de la juventud en la defensa de la identidad y la singularidad del Archipiélago en el acto

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 23 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:00:19 horas

Este 22 de octubre, Coalición Canaria conmemoró el 61.º aniversario de la bandera nacional canaria, la de las ocho estrellas verdes, con un acto celebrado en el Parque Urbano de San Juan, en Telde, organizado por los Jóvenes Nacionalistas de Canarias (JNC) y que contó con la participación del presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de CC, Fernando Clavijo, representantes de CC de Telde y del concejal de Gobierno de esta ciudad, Juan Martel.

 

Coalición Canaria conmemoró este miércoles el Día de la Bandera Nacional Canaria en un acto organizado por los Jóvenes Nacionalistas de Canarias (JNC), liderados por Raquel Castro, que reunió en torno a una Asamblea Z a jóvenes de las islas para debatir sobre los principales retos de Canarias y el papel de la nueva generación en la construcción del futuro del archipiélago.

 

El presidente de Canarias y secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, apeló durante la jornada “al orgullo y al compromiso de los jóvenes canarios con su tierra, su identidad y sus raíces”. En este sentido, destacó que “el nacionalismo canario no es nostalgia, es responsabilidad y compromiso con el presente”, afirmó Clavijo, quien subrayó que “la bandera de las ocho estrellas verdes simboliza nuestra dignidad, nuestra unidad y la libertad de un pueblo que nunca ha dejado de luchar por lo que le corresponde”.

 

El líder de los nacionalistas canarios señaló la importancia de reconocer el talento joven y la singularidad del pueblo canario, “porque lo que nos diferencia nos define, y nuestra lucha siempre ha sido para ser tratados como iguales, desde el respeto a lo que somos y a nuestra forma de entender el mundo”.

 

En su intervención, Clavijo valoró la capacidad de los jóvenes para “transformar la realidad con creatividad, conciencia y orgullo de ser canarios”, y defendió que “nadie debería verse obligado a irse para cumplir sus sueños; Canarias debe ser siempre la primera opción para desarrollar un proyecto de vida digno y pleno”.

 

Durante la Asamblea Z, los jóvenes nacionalistas se dividieron en grupos de trabajo para abordar temas como la sostenibilidad y el cambio climático, el empleo digno y la educación, la vivienda y la emancipación, la salud mental o la identidad y el activismo digital.

 

Las conclusiones de estos grupos fueron incorporadas al manifiesto leído por la presidenta de JNC, Raquel Castro, en el que la organización juvenil reafirmó su compromiso con “una Canarias igual, justa, dinámica, sostenible y libre”.

 

Castro recordó que “somos la generación que no se conforma, la que defiende la tierra, la cultura y el derecho a vivir aquí”, y reclamó medidas para facilitar la emancipación juvenil, garantizar el acceso a la vivienda y promover un modelo económico sostenible que cuide el territorio.

 

“El futuro de Canarias se construye desde aquí y para los canarios y las canarias”, afirmó, al tiempo que reivindicó “una Canarias donde quedarse sea siempre la primera opción”.

 

22 de octubre. Un símbolo de unidad y esperanza

La jornada culminó con un acto simbólico con la bandera de las 8 estrellas verdes como protagonista. En este contexto, el secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, apuntó durante el acto que “para nosotros la bandera de las 8 estrellas verdes es una seña de identidad, de unidad, es la seña de un pueblo que siempre ha luchado por tener más derechos, libertades y oportunidades”. 

 

Clavijo cerró su intervención recordando que la Bandera Nacional Canaria es “símbolo de que la lucha de un canario nunca termina porque cuando creemos que hemos conquistado un derecho viene el Gobierno del Estado de turno y lo cuestiona”.

 

El Día de la Bandera Nacional Canaria, instituido en conmemoración de la primera vez que ondeó por primera vez y que cumple este 22 de octubre 61 años, se ha consolidado como una jornada de orgullo, reflexión y compromiso con la identidad canaria, especialmente entre los jóvenes nacionalistas que, como destacó el presidente, “mantienen viva la llama de la dignidad y el futuro de Canarias”.

 

Reportaje gráfico de la celebración de la Día de la Bandera Canaria

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.