
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, participó este miércoles en la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas convocada por el Cabildo de Gran Canaria para abordar la planificación, los recursos y la concienciación ciudadana ante el riesgo creciente de incendios forestales.
La cita, celebrada en el Salón de Plenos de la institución insular, estuvo presidida por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y contó también con la participación de los consejeros Raúl García Brink (Medio Ambiente) y Carmelo Ramírez (Cooperación Institucional), así como del jefe de Emergencias, Federico Grillo.
Durante su intervención, Antonio Morales insistió en que los ayuntamientos deben reforzar la planificación local y la prevención ante la amenaza de incendios en un contexto de cambio climático y con una geografía especialmente compleja. “Tenemos que funcionar como un reloj de precisión”, subrayó, al tiempo que recordó la necesidad de que los municipios integren la lucha contra el fuego en sus planes de emergencia y actuación.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, respaldó la línea de trabajo impulsada por el Cabildo y destacó la importancia de la coordinación interadministrativa para mejorar la capacidad de respuesta en caso de emergencias. Telde, añadió, “mantiene su compromiso con la planificación y la prevención, conscientes de que la seguridad de las personas y el territorio debe ser una prioridad compartida”.
En la reunión se analizó también la situación de los planes municipales de emergencia, los programas de cooperación con el Cabildo y la ejecución de proyectos financiados a través del Fdcan (Fondo de Desarrollo de Canarias). Morales recordó que estos instrumentos suponen más de 400 proyectos valorados en cerca de 230 millones de euros, a los que se suman nuevas inversiones en infraestructuras y medidas de autoprotección en las zonas rurales y forestales.
El Cabildo de Gran Canaria reafirmó su compromiso con el apoyo a los servicios de Protección Civil de todos los municipios, la creación de zonas seguras, la reducción de combustible vegetal y la promoción de políticas sostenibles que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48