Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Celebrado en CaixaForum Madrid

El Instituto Cardiovascular Vithas ya supera los 100.000 pacientes únicos y 290.000 actos médicos en un año

La II Jornada del Instituto Cardiovascular Vithas hace balance del éxito de este modelo asistencial y plantea nuevos retos y desafíos

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 20 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 20:28:35 horas
II Jornada del Instituto Cardiovascular Vithas (Foto: Vithas)II Jornada del Instituto Cardiovascular Vithas (Foto: Vithas)

El Instituto Cardiovascular Vithas (ICV) ha celebrado en CaixaForum Madrid su segunda jornada científica, un encuentro que ha reunido a especialistas de los hospitales Vithas de toda España para compartir avances, experiencias y reflexiones sobre el abordaje multidisciplinar de las enfermedades cardiovasculares.

 

La jornada fue inaugurada por el Dr. Pedro Rico, director general del grupo Vithas, quien destacó que “el futuro de la cardiología no se construye en la individualidad, sino en la inteligencia colectiva de equipos cohesionados que comparten un mismo objetivo: ofrecer la mejor atención posible a nuestros pacientes”. En su intervención, subrayó que el Instituto Cardiovascular Vithas atiende cada año a cerca de 100.000 pacientes, con más de 130.000 consultas clínicas, 150.000 exploraciones complementarias, 4.000 procedimientos intervencionistas y 250 cirugías cardíacas, con resultados asistenciales que superan los estándares del sector privado.

 

El programa científico se estructuró en tres mesas redondas temáticas, la primera de ellas fue la de ‘Novedades en intervencionismo’. Moderada por el Dr. Julián Pérez-Villacastín (ICV en Madrid), esta mesa abordó técnicas emergentes como la electroporación, presentada por el Dr. Nicasio Pérez Castellano (ICV en Madrid), quien planteó su rentabilidad frente al coste. El Dr. Antonio Muñoz (ICV en Málaga) propuso repensar el tratamiento de la hipertensión arterial con la denervación renal, mientras que el Dr. José Antonio Baz (ICV en Vigo) analizó el uso de dispositivos de cierre de foramen oval permeable en pacientes con ictus.

 

La segunda mesa se llamó ‘Adelantándonos a la enfermedad’. Moderada por el Dr. Juan Delgado Jiménez (ICV en Madrid), esta mesa se centró en la prevención cardiovascular. El Dr. Juan José Gómez Doblas (ICV en Málaga) presentó nuevos marcadores de riesgo cardiovascular, el Dr. David Vivas Balcones (ICV en Madrid) expuso el papel del AngioTAC coronario en prevención primaria, y el Dr. Manuel Barreiro (ICV en Vigo) explicó la utilidad de la cardiorresonancia y el valor del MyoStrain.

 

Y la última mesa recibió el nombre de ‘Síndrome cardiorrenometabólico’. Moderada por el Dr. Juan José Gómez Doblas, esta mesa abordó el abordaje integral de patologías complejas. El Dr. Manuel Angoso de Guzmán (Vithas Valencia Consuelo) presentó estrategias para retardar el avance de la insuficiencia renal crónica, mientras que el Dr. Ignacio José Sánchez Lázaro (ICV en Valencia) y el Dr. Cristóbal Morales (Vithas Sevilla) compartieron avances en el tratamiento de la obesidad.

 

Además, el Dr. Andrés Íñiguez (ICV en Vigo) ofreció una ponencia sobre los pros y contras del modelo de instituto en la sanidad privada, destacando su capacidad para integrar conocimiento y mejorar resultados clínicos.

 

La clausura corrió a cargo del Dr. David Baulenas, director corporativo Asistencial de Vithas, quien afirmó: “Con esta jornada hemos reflejado que la participación de los profesionales en este proyecto de institutos es fundamental para que funcione. La cardiología es un área en la que la multidisciplinariedad es esencial. Estamos en la senda correcta: las cifras nos acompañan, tenemos muy buenos resultados en salud y está creciendo nuestra calidad percibida. Esto lo hemos construido entre todos y juntos tenemos que seguir haciendo de este Instituto un proyecto de éxito”.

 

La jornada, organizada con la colaboración de Fundación Vithas y acreditada por Fenin, ha reafirmado el compromiso del Instituto Cardiovascular Vithas con la excelencia clínica, la innovación y el trabajo en red. Más allá de los datos asistenciales, el encuentro ha puesto en valor la fuerza de la colaboración multidisciplinar como motor de mejora continua en salud cardiovascular. Con iniciativas como esta, Vithas consolida su modelo de institutos como una apuesta estratégica para afrontar los retos presentes y futuros de la sanidad privada, siempre con el paciente en el centro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.