Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Del foro judicial a la sala de vistas

De Telde a Barcelona: la nueva etapa judicial de José Ramón Dámaso

El jurista teldense inicia en noviembre su etapa como magistrado tras una trayectoria de más de 30 años en el Derecho laboral, la docencia y la abogacía

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 20 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El prestigioso abogado y graduado social José Ramón Dámaso (Telde, 1969) inicia una nueva etapa profesional al incorporarse en noviembre como magistrado de lo Social en Barcelona, una de las plazas más exigentes y codiciadas del país. Su nombramiento marca el punto culminante de una carrera jurídica de más de tres décadas, que ha combinado la defensa legal con la docencia universitaria y el activismo profesional en el ámbito del Derecho laboral, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.

 

“Es una etapa ilusionante y con grandes expectativas”, señala Dámaso en una entrevista concedida a La Provincia. “Barcelona, junto con Madrid, es una de las plazas más importantes del país por el volumen de trabajo, la capacidad de reacción y, sobre todo, la innovación en la jurisdicción social. Muchas cuestiones que llegan al Tribunal de Justicia de la Unión Europea parten de allí”, subraya.

 

Un proceso largo y exigente

El teldense logró la sexta mejor puntuación a nivel nacional en el proceso de acceso al cuarto turno judicial, una vía destinada a profesionales con más de diez años de ejercicio. “Fue un camino largo que empezó en diciembre de 2022. Primero hubo que superar la fase de baremación del currículum, después un dictamen jurídico y finalmente la entrevista personal. Han sido meses de mucho estudio y sacrificio, quitando tiempo a la familia y compatibilizando con el trabajo en el despacho”, recuerda.

 

Sobre la polémica en torno a la reforma de acceso a la judicatura impulsada por el Gobierno, Dámaso pide prudencia: “La mal llamada ley Bolaños cambia las reglas del juego. Se quiere facilitar el acceso a jueces sustitutos reduciendo filtros, pero hay que dejar que funcione y, si no lo hace, poner remedios”.

 

Sobrecarga judicial y nuevos retos

Su nuevo destino no estará exento de desafíos. Según explica, el juzgado al que se incorpora acumula 1.500 asuntos pendientes y está señalando juicios para junio de 2027, cifras similares a las de los tribunales canarios, donde algunos señalamientos alcanzan ya 2028. “Uno de los grandes problemas sigue siendo la falta de recursos. Entran más asuntos de los que los juzgados pueden resolver, especialmente tras las reformas laborales que han incrementado la litigiosidad. Hoy el trabajador es más consciente de sus derechos y por eso reclama más”, afirma.

 

Además, la implantación de los tribunales de instancia supondrá otro reto añadido: “Será complicado porque aún se trabaja con mentalidad de juzgado único. Cambiar a un modelo con secretarios judiciales comunes puede generar disfunciones si no se gestiona bien”.

 

Impulso a la profesión desde Canarias

Antes de su salto a la judicatura, Dámaso fue primer presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales, organismo cuya creación impulsó tras una década de bloqueo institucional. “Fue un logro importante porque permitió que las islas menores tuvieran representación. Hoy el Consejo funciona con normalidad y ofrece formación a todos los profesionales de España, algo que conseguimos durante mi etapa”, recuerda.

 

Hasta abril, el jurista dirigió en Telde el bufete Dámaso Abogados y Asesores, hoy en manos de sus hijos. “El legado que les dejo es el prestigio profesional y una filosofía: si un abogado entra a un juicio y le da igual ganar o perder, debe dejar la profesión. Detrás de cada proceso hay una lucha real, y el resultado importa”, afirma con convicción.

 

Una carrera multifacética

Graduado social, abogado, profesor y ahora magistrado, Dámaso asegura que cada etapa ha aportado algo fundamental a su desarrollo. “Me encanta dar clase porque me mantiene cerca del futuro de la profesión y me obliga a estar al día. Como graduado social conocí a grandes personalidades y, gracias al Derecho, hoy estoy donde estoy”, reflexiona.

 

Con su llegada a Barcelona, el jurista teldense afronta un nuevo desafío en su vida profesional, decidido a aportar su experiencia y compromiso a una de las jurisdicciones laborales más importantes del país.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.