
La emoción, la superación y el compromiso con la vida se dieron cita este domingo en la segunda edición de la Run Stay Alive, celebrada en el Parque Romano y el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, que se ha consolidado como una de las pruebas más especiales del calendario deportivo canario. El evento, organizado por la Sociedad Canaria de Cardiología (SoCanCar), duplicó la participación respecto al año pasado con cerca de 1.000 corredores, en una jornada que combinó deporte, solidaridad y formación vital.
Con el lema de que “cada segundo cuenta”, la cita ofreció tres modalidades pensadas para todos los públicos: 5 kilómetros, 1,6 kilómetros y una carrera infantil de 500 metros. Esta última fue uno de los momentos más emotivos de la jornada, con familias enteras cruzando la meta entre aplausos y sonrisas, demostrando que el deporte puede ser también una herramienta de unión y concienciación.
Gran nivel competitivo y triunfo del teldense Gabriel Alemán
La prueba de 5 kilómetros fue el gran desafío del día y reunió a corredores de alto nivel. En la categoría femenina, Lorena Padrón se proclamó vencedora con un tiempo de 20:18, seguida muy de cerca por Marta Batista y Tatiana Mujica, ambas con 20:19.
En la categoría masculina, la carrera tuvo nombre propio: Alberto Cabrera cruzó la meta en primera posición con 16:34, mientras que el teldense Gabriel Alemán demostró su excelente estado de forma al subir al segundo escalón del podio con un tiempo de 16:55, completando un brillante papel en una prueba cada vez más competitiva. Narest Díaz cerró el podio con 17:11.
En la modalidad de 1,6 kilómetros, Sofía Godoy (05:58) y Javier Muñoz (05:02) se llevaron la victoria en las categorías femenina y masculina, respectivamente, en una carrera que también contó con una alta participación.
Concienciación y cardioprotección, protagonistas de la jornada
Más allá del aspecto deportivo, la Run Stay Alive volvió a recordarle a la sociedad que la formación puede salvar vidas. La Fundación Umiaya donó desfibriladores a los ganadores de las pruebas, en un gesto simbólico que refuerza la importancia de contar con espacios cardioprotegidos y ciudadanos preparados para actuar ante una emergencia.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, destacó el valor social del evento: “Run Stay Alive es mucho más que una carrera; es una iniciativa que salva vidas. Ver a cerca de 1.000 personas, desde los más pequeños hasta deportistas experimentados, participando activamente en esta causa nos llena de orgullo”.
Por su parte, Aridane Cárdenes, director del evento, celebró el éxito de participación: “Este resultado demuestra que Las Palmas es una ciudad comprometida con el deporte y con salvar vidas. Ver a tantas familias, deportistas y supervivientes unidos por esta causa nos impulsa a seguir creciendo”.
Historias que inspiran y salvan
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada llegó con los testimonios de supervivientes de muerte súbita, algunos de los cuales participaron incluso en las carreras, demostrando que una rápida actuación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Además, se organizaron talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar (RCP), en los que los asistentes aprendieron cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria.
El evento, que contó con el patrocinio de la Fundación Canaria Umiaya, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, se consolida así como una cita imprescindible que une salud, deporte, conciencia social y esperanza.
“Cada zancada ha tenido un significado mucho mayor que el de cruzar una meta. Hoy, Las Palmas ha corrido por la vida”, resumieron desde la organización al cierre de una jornada que deja huella en el calendario deportivo y en la conciencia ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48