
El tiempo ha pasado, pero el espíritu sigue intacto. La Asociación Scouts de Telde Wañak, Grupo 130, celebra este mes de octubre su 60º aniversario, seis décadas de compromiso con la juventud, de educación en valores, de aventuras en la naturaleza y de servicio a la comunidad teldense bajo el lema: “60 años gracias a ti”.
Fundado el 19 de octubre de 1965 en San Gregorio, el grupo surgió de la ilusión de un pequeño grupo de jóvenes visionarios que soñaban con cambiar el mundo desde lo cercano: la convivencia, la solidaridad, el respeto por la naturaleza y el trabajo en equipo. Lo que comenzó como una iniciativa juvenil se ha convertido hoy en una auténtica escuela de vida que ha marcado el camino de miles de niños, niñas y jóvenes.
Seis décadas educando para construir un mundo mejor
Durante estos sesenta años, el Wañak ha sido más que una organización juvenil: ha sido una familia intergeneracional donde generaciones enteras han aprendido a crecer como personas comprometidas, responsables y solidarias. Sin embargo, si hay unos protagonistas a quienes se dedica especialmente esta conmemoración, son los scouters, hombres y mujeres voluntarios que han dedicado su tiempo, su energía y su corazón para acompañar a cada generación en su proceso de aprendizaje.
“Esta celebración es un homenaje a todos los scouters que han pasado por el Wañak. Gracias a ellos, el grupo sigue siendo un espacio de ilusión, amistad y servicio”, destacó Luis Perera, presidente de la asociación, quien subrayó el papel fundamental que estos líderes han tenido en la construcción del proyecto educativo scout en Telde.
Desde 2015, el grupo cuenta con una sede propia en la calle Fernando Estévez, 47, un espacio que se ha convertido en punto de encuentro para actividades, talleres, campamentos y proyectos comunitarios. Hoy, el Wañak forma parte de la Federación Scouts-Exploradores de Canarias, integrada en ASDE–Scouts de España y en la Organización Mundial del Movimiento Scout, presente en más de 160 países.
Mirada al pasado para construir el futuro
El aniversario ha servido también para recordar la historia y las raíces del movimiento. Como antesala a la efeméride, el 18 de octubre, el doctor José Ortega Ojeda, miembro fundador del grupo, ofreció una charla especial a las nuevas generaciones de scouts. En ella compartió los orígenes de los colores de la pañoleta y relató la historia de la primera bandera del Wañak, transmitiendo con emoción el legado de los fundadores y la filosofía que inspiró el nacimiento del grupo hace seis décadas.
Su testimonio emocionó a todas las secciones, que escucharon con atención cómo comenzó una aventura que sigue viva y que ha unido a cientos de familias en torno a un mismo ideal: dejar el mundo un poco mejor de como lo encontramos.
Un aniversario con mirada al futuro
A lo largo de este año conmemorativo, el grupo tiene previsto organizar un programa especial de actividades, encuentros intergeneracionales, exposiciones y jornadas abiertas, con el objetivo de revivir recuerdos, compartir experiencias y proyectar el movimiento hacia el futuro. Todas estas iniciativas se irán anunciando a través de sus canales oficiales y redes sociales.
“Sesenta años después, seguimos soñando juntos, educando en valores y construyendo un mundo mejor. Y eso solo ha sido posible gracias a ti”, concluye el comunicado del grupo, que reafirma así su vocación de seguir acompañando a las nuevas generaciones en el camino del compromiso, la solidaridad y la aventura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48