
La brisa de la mañana acariciaba el cauce del Barranco de Los Cernícalos, y el murmullo del agua se confundía con los primeros acordes del timple. Así comenzó este domingo la Caminata Musical y Natural, una cita organizada en el marco de la actividad Vinos, tapas y Cultura por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, y que regaló a sus participantes una experiencia cargada de emoción, tradición y respeto por la naturaleza.
El sendero, enmarcado en uno de los enclaves más bellos del municipio, se convirtió en escenario de un diálogo íntimo entre el paisaje y la música. Cada paso fue un viaje sensorial en el que el verde de la laurisilva, el rumor de los saltos de agua y el eco del timple interpretado por David Díaz tejieron una sinfonía que hablaba de raíces, de identidad y de la memoria viva de un pueblo.
A lo largo del recorrido, no faltaron momentos de asombro y reflexión. La actividad incluyó también una exhibición del tradicional salto del pastor, una de las prácticas más antiguas del archipiélago, símbolo del ingenio y la relación respetuosa del ser humano con la tierra. Su puesta en escena despertó admiración entre los asistentes y recordó que el patrimonio cultural canario está profundamente entrelazado con el territorio que lo vio nacer.
El propio concejal de Cultura y Turismo, Juan Martel, participó en la caminata y subrayó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer el vínculo con el entorno. “El objetivo de estas actividades es conocer y poner en valor nuestros espacios naturales; es vital conocerlos para valorar lo que tenemos y respetarlo. Se trata también de una actividad educativa que fomenta la conciencia y el amor por nuestro entorno”, afirmó.
Guiados por el equipo de Yukan, los senderistas vivieron una jornada que fue mucho más que una simple caminata: fue un recorrido emocional por el alma de Telde, una invitación a mirar con otros ojos sus paisajes, a escuchar el latido ancestral de su cultura y a entender que la naturaleza no es solo un escenario, sino parte esencial de la identidad colectiva.
El cierre de la jornada llegó con el aplauso unánime de los participantes, que se marcharon con la sensación de haber formado parte de una experiencia transformadora. Con esta iniciativa, la Concejalía de Turismo reafirma su compromiso con la promoción sostenible de los recursos naturales y culturales, apostando por un modelo que conjuga ocio, educación y respeto medioambiental en un solo camino.
Reportaje gráfico de la caminata de este domingo por el Barranco de Los Cernícalos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48