Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 11:25:16 horas

El Cabildo critica la falta de coordinación estatal para resolver el principal foco de atascos

Morales lamenta la falta de acuerdo con Tráfico para retirar con rapidez los vehículos en la GC-1

El presidente insular advierte de que el protocolo propuesto por el Cabildo sigue sin aplicarse por la falta de implicación estatal y pide a Pere Navarro que visite la isla

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 19 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 07:56:05 horas

«No sabemos qué ha pasado» con el protocolo que preparaba el Estado para agilizar la retirada de vehículos accidentados o averiados en las vías de alta capacidad, y «no ha sido posible cerrar un acuerdo» con la Jefatura Provincial de Tráfico para aplicarlo en la GC-1, reconoció este viernes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en declaraciones recogidas por el periódico Canarias7.

 

El responsable insular fue tajante al señalar que la «lentitud en resolver los incidentes en carretera» es actualmente el mayor problema de los atascos en la autovía del sur, una situación que genera «más costes económicos y mayor alarma social» que cualquier otra causa.

 

Demandamos un mayor compromiso de la Jefatura Provincial de Tráfico para resolver con rapidez la retirada de vehículos implicados en colisiones o averías”, subrayó Morales, quien considera que la coordinación entre administraciones es fundamental para reducir los tiempos de respuesta y evitar bloqueos prolongados en una de las arterias más transitadas del Archipiélago.

 

Protocolo sin aplicar por falta de acuerdo
El presidente explicó que el Cabildo dispone desde hace meses de un protocolo para agilizar la retirada de vehículos, aunque no quiso detallar su contenido. El documento, elaborado para ser elevado al Gobierno central a través de la Jefatura Provincial —como ya se hizo en Tenerife—, sigue siendo un simple borrador ante la falta de avances.

 

No tenemos la implicación decidida de la Jefatura Provincial”, lamentó Morales, quien confirmó que se ha solicitado al director general de Tráfico, Pere Navarro, que visite la isla para conocer in situ la saturación que sufre la GC-1 y el impacto que tienen los atascos continuos en la movilidad y la economía de la isla.

 

Carril Bus-VAO y servicios urgentes, sin avances
El presidente insular recordó que tampoco hay novedades sobre la creación de un carril Bus-VAO total o parcial en la GC-1, un proyecto que la DGT se comprometió a estudiar pero del que «tampoco hay datos».

 

Preguntado por la propuesta de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, que reclama un servicio urgente de grúas para atender accidentes en horas punta entre los puntos kilométricos 5 y 15 —entre Jinámar y el aeropuerto, el tramo con más siniestros—, Morales indicó que el Cabildo comparte esta idea y apuesta por soluciones similares, con servicios auxiliares permanentes que garanticen la retirada rápida de vehículos en caso de accidente o avería.

 

La saturación de la GC-1, especialmente en los accesos a la capital y al aeropuerto, continúa siendo uno de los principales retos en materia de movilidad para Gran Canaria. El Cabildo insiste en que, sin un compromiso firme por parte de la Dirección General de Tráfico y sin herramientas operativas eficaces, los atascos seguirán lastrando el desarrollo económico y la calidad de vida de miles de ciudadanos cada día.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.