
Dos décadas después de permanecer cerrado, abandonado y convertido en símbolo del deterioro urbano en pleno corazón de San Gregorio, el gran aparcamiento subterráneo con más de 800 plazas comienza a ver la luz al final del túnel. El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Telde, Iván Sánchez, ha confirmado que el proyecto saldrá a licitación en enero de 2026 y que las obras tendrán una duración aproximada de 16 meses, lo que permitiría su apertura en el primer semestre de 2027.
El proyecto, con un presupuesto total cercano a los 4 millones de euros, incluye la finalización del edificio, trabajos de impermeabilización y adecuación del entorno urbano, según publica La Provincia-DLP. El Cabildo de Gran Canaria aportará 2,8 millones, el Ayuntamiento de Telde 500.000 euros y se destinarán además unos 100.000 euros adicionales para la limpieza del interior, actualmente en un avanzado estado de deterioro tras años de vandalismo, incendios y ocupaciones ilegales.
Una infraestructura clave para el centro urbano
“El objetivo es terminar definitivamente la obra del aparcamiento para ponerla al servicio de la ciudadanía”, explicó el edil, quien subrayó que este proyecto ha sido la “prioridad número uno” desde que el actual grupo de gobierno asumió sus funciones. “Hemos tardado dos años en superar el laberinto administrativo, un proceso que lleva más tiempo que la propia obra”, admitió Sánchez.
La apertura del edificio estará ligada a la definición de un modelo de gestión, que según el concejal debería ser mediante una concesión administrativa. Este sistema permitirá que el gestor “solo tenga que amortizar una mínima inversión tras la puesta en marcha, reduciendo así el coste de los abonos y del ticket horario para los usuarios”, destacó.
Estructura en buen estado y nueva plaza urbana
Uno de los aspectos más positivos es que, a pesar del abandono, la estructura del edificio se encuentra en condiciones óptimas. “Las pruebas de carga realizadas en el estudio encargado por el anterior gobierno a Fomentas confirmaron que el edificio puede ponerse en uso público con total seguridad”, explicó Sánchez.
La finalización de las obras permitirá también recuperar un espacio urbano de 8.000 metros cuadrados en la superficie superior del aparcamiento, hoy utilizado como estacionamiento provisional para unos 200 vehículos. El proyecto contempla su impermeabilización, adoquinado y conversión en una plaza transitable, con una segunda fase posterior que incluirá mobiliario urbano, sombra, pérgolas y vegetación para crear un parque urbano en pleno centro del municipio.
Un antes y un después para San Gregorio
La puesta en marcha del aparcamiento supondrá un antes y un después para el tráfico, la movilidad y la actividad comercial de San Gregorio, al incrementar de forma significativa la oferta de estacionamiento en el centro y revitalizar un espacio degradado durante dos décadas.
“Este proyecto no es solo una infraestructura, es una oportunidad de transformación urbana y un impulso para la dinamización comercial del corazón de Telde”, concluyó Iván Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48