Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 23:21:34 horas

Una charla sobre el yacimiento de Santa Lucía reúne a decenas de personas en el histórico Molino del Conde

‘La Fortaleza’ llena el Círculo Cultural con una lección magistral de historia y patrimonio

El arqueólogo Marco Moreno expuso el valor excepcional del enclave prehispánico y anunció que ya está preparado para ser declarado parque arqueológico

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 18 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 09:44:10 horas

El patrimonio histórico volvió a conquistar al público de Telde. El Círculo Cultural, en el antiguo Molino del Conde, se quedó pequeño en la noche de este jueves ante la gran asistencia registrada en la charla organizada por el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción sobre La Fortaleza de Santa Lucía de Tirajana, uno de los enclaves arqueológicos más importantes de Canarias.

 

El encuentro, que reunió a un nutrido grupo de ciudadanos, investigadores y amantes del patrimonio, estuvo protagonizado por el arqueólogo Marco A. Moreno Benítez, gerente de la empresa Tibicena. Arqueología y Patrimonio y actual responsable del museo de La Fortaleza. El especialista ofreció una detallada conferencia sobre el origen, desarrollo, gestión y valor histórico de este emblemático yacimiento, considerado un referente para entender la evolución de la sociedad indígena en Gran Canaria.

 

Todo está dispuesto para ser parque arqueológico
Durante su intervención, Marco Moreno anunció que La Fortaleza “ya está preparada para ser declarada parque arqueológico” y repasó los hitos más relevantes de su trayectoria: desde su descubrimiento y estudio, hasta el diseño de programas educativos y las dificultades afrontadas en su conservación y puesta en valor.

 

“El gran valor de La Fortaleza radica en que permite recorrer todas las fases de la historia indígena de la isla, desde el siglo II hasta el XV. Los aborígenes del siglo III no son los mismos que los del XII: cambian sus formas de vida, su pensamiento y su relación con el territorio. Y este yacimiento es el gran espejo en el que puede mirarse la arqueología de Gran Canaria”, explicó Moreno.

 

Además, el arqueólogo destacó la importancia del enclave en el contexto territorial de Tirajana: “La Fortaleza es el trasunto de la Caldera, porque posiblemente tuvo un papel determinante en la configuración del resto de espacios arqueológicos de la zona”.

Un espacio de referencia para la ciudadanía
La actividad se enmarca dentro del calendario de eventos culturales impulsados por Turcón-Ecologistas en Acción y contó con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Cabildo de Gran Canaria – Participa Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

 

El éxito de convocatoria refuerza el creciente interés ciudadano por el patrimonio arqueológico de la isla. En el mismo espacio, apenas unos días antes, se había celebrado la presentación de ADEPATEL, la nueva asociación para la defensa del patrimonio histórico y cultural de Telde.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.