
El casco histórico de San Juan volvió a latir con fuerza este viernes, convertido en un gran escenario donde el vino, la gastronomía y la cultura se entrelazaron bajo la luz de la luna en la celebración de la Gran Noche de Vinos, Tapas y Cultura,. Miles de personas abarrotaron la plaza y sus alrededores para disfrutar de una velada marcada por el ambiente festivo, la oferta culinaria, el vino de kilómetro cero y el patrimonio cultural del municipio.
La Noche de Tapas, Vino y Cultura volvió a desbordar San Juan en una edición que superó todas las expectativas. A pesar de aumentar el número de bodegas y puestos de restauración, las calles del casco histórico se llenaron como nunca, con largas colas y una afluencia masiva de público procedente de diferentes puntos de Gran Canaria.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura y Turismo, Juan Martel, estuvieron presentes en esta cita ya consolidada en el calendario cultural de la isla, y destacaron el éxito rotundo de participación y la excelente acogida de esta propuesta que combina gastronomía, vino y arte en un entorno patrimonial único.
“San Juan vivió anoche una jornada histórica, reflejo del dinamismo cultural y turístico de Telde”, señaló Peña, mientras que Martel subrayó que “esta ha sido la edición con mayor participación, más bodegas y más oferta gastronómica, lo que demuestra que la cultura también se disfruta en la calle”.
Gastronomía, tradición y cultura
Más de una decena de establecimientos participaron en esta edición con propuestas culinarias que abarcaron desde recetas tradicionales hasta innovadoras creaciones. Las bodegas Hinojo, Señorío de Cabrera, La Montaña, Montaña Pinar, Las Tirajanas, Ventura Eyden y La Higuera Mayor ofrecieron degustaciones de sus mejores vinos, mientras que el público pudo disfrutar de actuaciones musicales, ambiente festivo y una oferta pensada también para personas celíacas.
El evento, impulsado por el Ayuntamiento de Telde a través de las concejalías de Turismo y Cultura, Gestel y la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, volvió a consolidarse como uno de los referentes gastronómicos y culturales de la isla, atrayendo a visitantes de distintos municipios.
Motor cultural y económico
“Noche de Vinos, Tapas y Cultura representa la esencia de una ciudad viva, que apuesta por su patrimonio, su gastronomía y su gente”, destacó Peña durante la apertura. Jesús Suárez, gerente de Gestel, remarcó que con iniciativas como esta “Telde se consolida como un referente en la dinamización cultural y turística de Gran Canaria”, mientras que Natividad Suárez, presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, celebró “la unión entre restauradores, bodegueros y comercios locales”.
Actividades complementarias
La programación continúa con actividades de turismo activo y senderismo los días 19 y 25 de octubre, además de las Jornadas de Patrimonio Arqueológico y Turismo que tendrán lugar del 6 al 9 de noviembre en la Casa Condal, dirigidas por el historiador y arqueólogo teldense Abel Galindo.
El rotundo éxito de esta edición confirma que “Noche de Vinos, Tapas y Cultura” ha dejado de ser solo una cita gastronómica para convertirse en un símbolo de identidad colectiva, dinamización urbana y orgullo ciudadano que cada año crece, se reinventa y atrae a más personas a disfrutar de la esencia de Telde.
Reportaje gráfico de la Gran Noche de Vinos, Tapas y Cultura en San Juan de Telde
Cachoqueso | Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 09:40:14 horas
A la mayoría de los que están ahí, les van a construir una Planta de gas propano al lado de su casa y el aeropuerto, y se van de vino a sacarse la foto... En fin.. que sociedad tenemos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder