
Municipalistas Primero Canarias ha definido con claridad su identidad política durante la celebración de su congreso constituyente, en el que se aprobaron las ponencias ideológicas y estratégicas que marcarán el rumbo de la nueva formación. El partido se presenta como una organización “nacionalista, progresista y municipalista de centro izquierda”, con vocación de transformación social y arraigo en el territorio.
Entre sus principales referentes se encuentra el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quien forma parte del núcleo dirigente de la nueva fuerza política al asumir la vicepresidencia tercera. Su incorporación refuerza la presencia del municipalismo teldense en el proyecto liderado por Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, que ejercerá como presidente.
En declaraciones recogidas por la agencia EFE, Hernández subrayó que la ciudadanía “ha acogido con ilusión esta formación municipalista, nacionalista y progresista de izquierda”, y dejó claro que su proyecto “no es ambiguo ni equidistante, sino que se inscribe firmemente en el espacio progresista”.
Compromiso con el cambio ecosocial y el municipalismo
La definición ideológica quedó plasmada en las ponencias aprobadas por los más de 300 delegados y delegadas que participaron en el congreso. En ellas, Primero Canarias afirma su compromiso con la transformación política del Archipiélago desde una perspectiva progresista: “También nos comprometemos desde nuestro nacionalismo de centro izquierda en la búsqueda y establecimiento de confluencias en los procesos electorales para configurar mayorías de gobierno con organizaciones afines del espacio progresista y/o nacionalista”, señala la ponencia política.
Asimismo, el partido se presenta como “una organización política de centro izquierda” que aspira a desempeñar un papel relevante dentro del espacio nacionalista. Su proyecto es “plural, democrático e integrador”, abierto a diferentes visiones sobre la relación Canarias-Estado, desde el autonomismo hasta distintas formulaciones federalistas, y alejado de “estériles ortodoxias ideológicas”.
El documento ideológico añade que Primero Canarias apuesta por un “nacionalismo progresista abierto, constructivo y comprometido con superar las graves desigualdades que padece nuestra tierra”. En ese marco, la formación establece una línea roja clara: no colaborará ni pactará con organizaciones de ultraderecha ni con aquellas que apliquen políticas similares.
Resoluciones estratégicas y hoja de ruta
Además de las ponencias, el congreso aprobó por unanimidad un amplio conjunto de resoluciones que fijan las prioridades políticas y sociales de Primero Canarias. Entre ellas destacan la defensa de la industria y el comercio, la juventud como prioridad, el impulso al mundo rural, el reto del crecimiento demográfico, la promoción de la actividad física y el deporte, el feminismo, la ciudadanía activa, el conflicto del Sáhara, la estrategia de crecimiento desde el interior, la gestión migratoria, el acceso a la vivienda y la necesidad de un nuevo modelo turístico.
Durante la jornada de hoy, los delegados abordarán otras doce resoluciones centradas en cuestiones clave como el apoyo a las personas mayores, la soberanía alimentaria, el conflicto en Gaza y Palestina, el proyecto de ecoísla, la política migratoria, la movilidad sostenible, el REF, la gestión del agua, el desarrollo barrio a barrio, las deducciones por residencia, las políticas sociales y la comunicación política.
Una alternativa desde lo local
Primero Canarias reivindica el municipalismo como herramienta para transformar la sociedad desde la proximidad y el contacto directo con la ciudadanía. Su estructura está diseñada para reforzar la acción política desde los ayuntamientos, con el objetivo de construir desde lo local mayorías que impulsen un modelo de desarrollo más justo, sostenible y equilibrado.
Con su congreso constituyente, la nueva formación da un paso decisivo en la construcción de un espacio político progresista, nacionalista y transformador en el Archipiélago. La participación de líderes como Juan Antonio Peña refuerza esa apuesta por el municipalismo como motor de cambio y consolida a Telde como uno de los epicentros estratégicos de la nueva organización.
Reportaje gráfico del congreso constituyente de Municipalistas Primero Canarias
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48